DSpace 7
DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:
- easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
- open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
- issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI
Join an international community of leading institutions using DSpace.
The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.
- Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
- Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
- Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
- Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Publicaciones de la Colección de la Biblioteca Benvenutto
- Publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico y series de documentos
- Investigaciones realizadas por docentes de la Universidad del Pacífico financiadas con fondos públicos
- Revistas de la Universidad del Pacífico
- Tesis, Trabajos de investigación y Trabajos de suficiencia profesional para optar Grados académicos o Títulos profesionales
Recent Submissions
Plan estratégico de Bull Automotive Inc. para el periodo 2025-2029
(Universidad del Pacífico, 2025-03) Bustamante Rivera, Katherine Lorena; Carranza Venegas, Ivan Arturo; Cordova Chacon, Scarleth Giuliana; Trelles Cuya, Flor de Maria; Flores Castro, Alejandro
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para Bull Automotive Inc., centrado en su expansión en el mercado chino de vehículos eléctricos. El estudio busca identificar oportunidades de mercado, fortalecer la competitividad de la empresa y fomentar prácticas sostenibles para consolidarla como líder en el sector de gama alta. La metodología empleada incluye el análisis PESTEL para evaluar factores externos, el modelo VRIO para identificar recursos y capacidades internas, y la Matriz EFE para analizar oportunidades y amenazas del entorno. Además, se utilizó el modelo Canvas para estructurar el modelo de negocio y las cinco fuerzas de Porter para examinar la dinámica competitiva del mercado. Los resultados destacan que el mercado chino está experimentando un crecimiento sostenido en la demanda de vehículos eléctricos de gama alta, impulsado por incentivos gubernamentales, avances tecnológicos y preferencias de los consumidores por soluciones sostenibles. Bull Automotive cuenta con fortalezas como su capacidad de innovación y el reconocimiento de marca, pero también enfrenta retos relacionados con la optimización de procesos productivos y la adaptación cultural.
Plan de negocio para el lanzamiento de placas y bloques de arcilla
(Universidad del Pacífico, 2025-03) Landa Arizaga, Nilda Eliana; Corimaita Cuba, Corimaita Cuba; Rivas Vizcarra, Renzo Armando; Apolinario Roca, Julio Cesar; Ugarte Carpio, William Victor; Otiniano Carbonell, Martín Carlos
Esta tesis desarrolla un plan de negocio para el lanzamiento de dos nuevos productos de Ladrillos Pirámide: la placa de arcilla y el bloque de arcilla. A partir de un análisis del entorno, la industria y la empresa, identificamos una oportunidad para introducir estos productos innovadores en el mercado peruano. Su diseño y calidad les otorgan ventajas competitivas frente a los ladrillos sílico calcáreos y los bloques de concreto, al reducir costos y tiempos de construcción. La producción se realizará en las plantas de Carabayllo y la estrategia comercial se enfocará en empresas inmobiliarias de Lima Metropolitana. Con una inversión inicial de S/ 1 300 000, financiada con recursos propios, se proyecta alcanzar el umbral de rentabilidad en el mes 12 con 10 clientes. Para el 2029, la empresa aspira a obtener el 35 % del mercado de ladrillos alternativos y generar una facturación anual de S/ 148 528 224. El estudio concluye que el proyecto es viable y sostenible, con un VAN de S/ 64 940 000, consolidando a Ladrillos Pirámide como un competidor clave en el sector.
Control presupuestario concurrente y rentabilidad esperada en el área de FAAS México
(Universidad del Pacífico, 2025-07) Huamancayo Sanchez, Freddy Manuel; Udolkin Dakova, Sergey
El proyecto propone diseñar un procedimiento de control gerencial concurrente que asegure la rentabilidad de los proyectos en el área de FAAS México, permitiendo al socio líder actuar oportunamente en los proyectos que considere necesarios. Este procedimiento de control, adicionalmente, permitirá seguir velando por el work-life balance (WBL) a través de una cultura de bienestar que el socio líder busca fomentar en el equipo. El proyecto será una herramienta ventajosa para el líder de FAAS México al permitirle tomar acción a tiempo sobre aquellos proyectos que están presentando una rentabilidad inferior a lo esperado por proyecto. Se analizará los procedimientos actuales que lleva el área como: elaboración de los presupuestos y ETC, así mismo, los procedimientos actuales que lleva el área de finanzas a través de la Senior Associate Finance.
El análisis de los riesgos de seguridad durante la entrada de datos en el sistema contable Quickbooks para la empresa South Star Battery Metals Corp.
(Universidad del Pacífico, 2025-06) Berrocal Bendezú, Melissa Fernanda; Yañez Quiroz, Mario Alberto
Esta investigación, enfocada en la empresa South Star Battery Metals Corp., tuvo como objetivo analizar los riesgos de seguridad durante la fase de entrada de datos en el sistema contable QuickBooks Online y proponer estrategias de mitigación efectivas. Se empleó una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, adecuada ante la limitada disponibilidad de estudios previos sobre esta problemática. La recolección de información se basó en tres técnicas principales: una encuesta aplicada a 10 contadores con experiencia directa en el uso de QuickBooks Online, entrevistas semiestructuradas, y el análisis de 114 incidencias extraídas de plataformas oficiales de soporte y foros de usuarios. Los resultados evidenciaron que la fase de entrada de datos representa el punto más vulnerable del sistema, debido a su elevada exposición a amenazas como el phishing, la suplantación de identidad y el fraude digital. Entre los riesgos más reportados se encuentran: (1) correos electrónicos manipulados que contienen enlaces maliciosos o solicitudes fraudulentas; (2) llamadas telefónicas de individuos que se hacen pasar por personal técnico de QuickBooks, con el fin de obtener credenciales o realizar cobros indebidos; y (3) ventanas emergentes fraudulentas dentro del sistema, diseñadas para inducir al usuario a ejecutar acciones perjudiciales.
La asistencia consular en el Perú: análisis del régimen jurídico vigente, vacíos normativos y propuestas de reforma para su fortalecimiento institucional
(Universidad del Pacífico, 2025) Gallardo Garrath, Martin; Zelada, Carlos J.
En esta investigación analizo el régimen jurídico, institucional y operativo de la asistencia consular en el Perú, y planteo la siguiente pregunta: ¿en qué medida el actual régimen jurídico peruano permite una implementación eficaz, oportuna y coherente de la asistencia consular como función sustantiva del Estado y mecanismo de protección de los derechos fundamentales de los nacionales en el extranjero? La hipótesis que guía este estudio sostiene que el marco normativo e institucional vigente presenta limitaciones significativas —tanto en su diseño como en su aplicación— que impiden el pleno desarrollo de una política consular moderna, garantista y alineada con los estándares del Derecho Internacional contemporáneo.