Browsing by Author "Castellanos Robles, Enrique Guillermo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El fideicomiso como opción para los gobiernos regionales(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014) Castellanos Robles, Enrique GuillermoDurante los últimos quince años se ha desarrollado en el Perú un interesante mercado el fideicomiso, figura financiera con mucho potencial por su capacidad de convertir en el corto plazo activos en flujos, por la protección que ofrece sobre los activos y por su gran flexibilidad: permite diversidad de objetivos como consolidación del patrimonio, transformación de activos, fuente de financiamiento, entre otros. El fideicomiso ha florecido al compás del crecimiento económico, la aparición del mercado de capitales y el financiamiento de proyectos a mediano plazo. Existe una legislación vigente y un know-how ya desarrollado por parte de las instituciones financiera locales públicas y privadas. En este sentido y, basándonos en la favorable experiencia del Gobierno Regional de San Martín, proponemos explorar la posibilidad que los Gobiernos regionales y locales usen los fideicomisos con el fin de obtener financiamiento para obras de inversión social tanto de fuentes públicas como privadas. Esto les permitiría atender en el corto plazo necesidades sociales y de infraestructura de su población con recursos de los que no dispondrá hasta el mediano o largo plazo.Item Las relaciones comerciales Perú-Japón: la necesidad de un cambio(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01) Castellanos Robles, Enrique Guillermo; Cortéz, Juan MiguelHistóricamente, el comercio internacional de bienes se ha constituido -dentro de las relaciones económicas- en el principal vínculo entre el Perú y los demás países del mundo. Sin embargo, en la actual década, el comercio internacional del Perú enfrente una severa crisis, que se traduce directamente en una caída de sus exportaciones e importaciones. Es bajo este contexto, que este artículo pretende llamar la atención sobre el potencial en términos de exportaciones que actualmente representa uno de los principales socios comerciales del Perú: el Japón. En la primera parte, se realiza un breve diagnóstico de la naturaleza y la crisis actual del comercio peruano-japonés, haciendo especial énfasis en la necesidad de cambiar el patrón comercial entre los dos países. A continuación, se determinan los principales lineamientos que debiera tener una política comercial peruana pro-exportadora y, finalmente, se esboza una estrategia de penetración específica para el mercado japonés.