Browsing by Author "Castillo, Luis Eduardo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conclusión de estudios primarios y secundarios en el Perú: progreso, cierre de brechas y poblaciones rezagadas(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2016-12) Guadalupe Mendizábal, César; Castillo, Luis Eduardo; Castro, Paola; Villanueva, Alejandra; Urquizo Ubillús, César DiegoEn este trabajo se presenta una revisión del estado de la conclusión de estudios de educación básica en el Perú con referencia a la población nacida a partir de 1930 según edades simples. La serie utilizada culmina en las generaciones de egreso reciente, nacidos en 1998 para el caso de la educación primaria, y en 1993 para el caso de la educación secundaria. Se concluye que, en términos generales, las brechas que existieron desde principios del siglo XX se han ido cerrando en los últimos años, al punto que, en el caso de la educación primaria, estas son de muy poca magnitud con relación a las poblaciones más jóvenes donde la conclusión es muy próxima a la universalidad. En el caso de la educación secundaria, garantizar la universalidad de los estudios presenta aún desafíos mayores, pero la tendencia hacia la reducción de las brechas es clara. Asimismo, se presenta una estimación de los volúmenes de población que no han culminado dichos estudios y se les caracteriza de acuerdo a variables socioeconómicas y de ubicación geográfica. La información base de todas las estimaciones presentadas es la serie 2004-2015 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).Item Diferencias regionales en políticas de apoyo al aprendizaje y su posible impacto sobre los niveles de logro(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-12) Guadalupe Mendizábal, César; Castillo, Luis EduardoLa presente investigación se plantea, como propósito fundamental, indagar qué políticas de apoyo a los aprendizajes han desarrollado, o no, las autoridades regionales desde el año 2006. Esta indagación busca identificar posibles relaciones entre dichas políticas y acciones y los resultados observados a través de la Evaluación Censal de Estudiantes. A efectos de desarrollar una investigación que satisfaga estos propósitos se planteó las siguientes preguntas: ¿En qué medida la preocupación por los niveles de aprendizaje de los estudiantes ha sido tratada de modo explícito en las políticas educativas regionales? ¿Qué tipo de políticas y programas han desarrollado los gobiernos regionales con relación a la educación básica y cuál es la relación que los propios gestores regionales establecen (si lo hacen) entre dichas acciones y la necesidad de garantizar aprendizajes? ¿Cuál es el alcance y posible efecto de dichas políticas en la explicación de los diferentes niveles de logro estudiantil y de progreso en el mismo observado entre las regiones?