Browsing by Author "Higuchi, Angie"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alimentemos el cambio: por una producción y un consumo sostenibles(Universidad del Pacífico, 2024-11) Schwalb, María Matilde; Higuchi, Angie; Schwalb, María Matilde; Higuchi, AngieEl libro propone, en primer lugar, la discusión de un tema de gran importancia para definir las políticas sociales y económicas: la calidad de la alimentación como instrumento para asegurar la buena salud y fortalecer el sistema inmunológico de la población. Advierte acerca del sobrepeso y la obesidad de un tercio de la población y su vulnerabilidad para resistir el coronavirus. Discute con rigor y fundamento sobre las consecuencias para la salud del consumo de alimentos ultraprocesados. Desde esta perspectiva, es importante su reflexión sobre la necesidad de aplicar normas para definir el etiquetado de los productos como un instrumento educativo para informar a la población sobre la calidad de los alimentos y advertir sobre los peligros para su salud. En la segunda parte, aplica el concepto de economía circular al discutir el manejo de los residuos sólidos y muestra la ventaja de la costa peruana en los términos de intercambio del recurso hídrico en el comercio internacional de alimentos. También se discuten los procesos productivos de tres alimentos que están presentes en el mercado nacional: la promoción del consumo de quinua por su valor nutritivo y el efecto negativo de aplicar insecticidas tóxicos en su cultivo; el valor del café orgánico y los cafés especiales y su difusión en el consumo nacional; y la relevancia de las plantaciones de palma aceitera y su impacto en la deforestación y en los ecosistemas de la Amazonía peruana. Por último, se debe reconocer el enfoque del libro para tratar el conjunto de los temas estudiados como partes del sistema alimentario del Perú. Se supera, entonces, el análisis tradicional en el que se segmenta por sectores productivos y se los desvincula de los consumidores. Este enfoque da luces sobre el método de investigar construyendo una matriz de relaciones productivas y comerciales, considerando bienestar de los consumidores. Y, por supuesto, constituye una propuesta integradora para formar profesionales lucidos y competentes.Item Características de los consumidores de productos orgánicos y expansión de su oferta en Lima(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2015-07) Higuchi, AngieLa tendencia saludable en Lima ha contribuido al incremento de tiendas de alimentos orgánicos y naturales. En relación a ello, el presente estudio: (a)destaca las características de los consumidores de productos orgánicos y naturales; y (b) grafica el aumento de tiendas orgánicas y naturales en Lima como resultado del crecimiento económico en los últimos once años en la capital. Se puede afirmar que estas tiendas son mejor acogidas en zonas de ingresos medios y altos y también de educación superior, características socioeconómicas que influyen en que esta tendencia de expansión se pueda trasladar a regiones de mayor poder adquisitivo.Item El comportamiento del bioproductor y del consumidor orgánico asistente a bioferias de Lima Metropolitana en la pandemia de COVID-19 (Capítulo)(Universidad del Pacífico, 2023-10) Higuchi, Angie; Wú Guin, Silvia; Rosado, NatalyIdentifica patrones de adaptación y comportamiento de bioproductores y de los consumidores orgánicos asistentes a bioferias de Lima Metropolitana en el contexto de la primera ola de la pandemia –específicamente al Mercado Saludable de La Molina y a la Feria Ecológica de Barranco– resulta pertinente, sobre todo para develar los factores más importantes que alientan la compra de productos ecológicos, valiéndonos de un estudio mixto (cualitativo y cuantitativo). De esta forma, se busca contribuir con las estrategias de adaptación a las necesidades del consumidor orgánico de los sectores socioeconómicos A y B durante la pandemia, usuarios a las bioferias y demás canales de venta.