Browsing by Author "Lopez Gago, Jesus Martin"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Programa de mantenimiento preventivo vehicular basado en el Internet de las Cosas (IoT): plan de negocios para una empresa de servicios tecnológicos para empresas de transporte de pasajeros(Universidad del Pacífico, 2024-07) Lopez Gago, Jesus Martin; Ortiz Alatrista, Mario Renato; Romero Valdivia, Jose Andres; Aristizábal Castañeda, RaynieroEl trabajo de investigación titulado “Programa de Mantenimiento Preventivo Vehicular basado en el Internet de las Cosas (IoT): Plan de Negocios para una Empresa de Servicios Tecnológicos para Empresas de Transporte de Pasajeros” presenta un plan de negocios para brindar el servicio de mantenimiento predictivo vehicular en el Perú, utilizando herramientas tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT). El proyecto abarca desde la identificación de la necesidad del mercado peruano, hasta la propuesta de un modelo de negocio viable y escalable. La metodología utilizada incluye investigaciones exploratorias, entrevistas a expertos del sector y la recopilación de datos secundarios relevantes. Para ello se realiza el análisis del entorno, evaluando los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales aplicables al sector. Entre los puntos más destacados se encuentran la propuesta de valor, que consiste en disponer de un sistema de mantenimiento predictivo que permite a las empresas monitorear el estado de sus vehículos, evitando fallas imprevistas y reduciendo los costos de mantenimiento. El modelo de negocio se basa en un esquema B2B, mediante la suscripción al sistema que proporciona datos y análisis predictivos sobre las unidades vehiculares. Por último, se presenta un plan estratégico fundamentado en una misión y visión claras, acompañado de un conjunto de objetivos, estrategias y tácticas necesarias para garantizar la aplicabilidad del modelo de negocio. Este proyecto no solo pretende generar valor en los potenciales clientes del sector de transporte, sino también contribuir a la sostenibilidad y seguridad vial en el país, a través de la integración tecnológica y un enfoque proactivo en el mantenimiento.