Browsing by Author "Peirano Banchero, Umberto Angelo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de estrategias de gestión para mejorar la rentabilidad del tomate en una empresa agrícola en Casma, Perú(Universidad del Pacífico, 2024-07) Guerrero Canales, Javier Giancarlo; Paredes Guillén, Víctor Humberto; Peirano Banchero, Umberto Angelo; Pereda Taipe, Karla Damary; Aristizábal Castañeda, RaynieroEl objetivo de la presente investigación es establecer y desarrollar estrategias de gestión para mejorar la rentabilidad del tomate en Perulab Ecologic, empresa líder en el sector agrícola (Casma), para el periodo 2024-2026 a través de la implementación de seis proyectos de gestión alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con ello, se busca obtener una mayor producción de tomates y reducir la mayor cantidad de merma posible. Para lograr los objetivos establecidos se desarrolló el análisis PESTEL (político, económico, social, ecológico, tecnológico y legal), la matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) y la matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI) de la mano con los diagramas de Ishikawa y Pareto para identificar las principales causas raíces de los problemas de la empresa y focalizar los planes de acción. Se aplicó la metodología 5S (Seiri, Seito, Seiso, Seiketsu y Shitsuke) para encontrar nuevos mecanismos de organización y estandarización en las áreas de producción y empaque, así como también para desarrollar el proyecto de sostenibilidad “Conectando para crecer”. En el análisis económico se realizó un flujo de caja que dio como resultado un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 5 898 448.19 y una Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE) de 32.54%, cifras que sustentan la viabilidad de las propuestas presentadas para lograr la rentabilidad esperada. Finalmente, para la formulación del plan de implementación de estrategias de gestión, se identifican los principales retos operativos que enfrenta la empresa, así como las técnicas, herramientas y procesos propuestos para optimizar la producción y reducir las pérdidas en Perulab Ecologic.