Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Flores, Lino Edilberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Posada Amazonas
    (Universidad del Pacífico, 2010) Calderón Villa, Oscar Bacílides; Quispe Flores, Lino Edilberto; Paiva Zarzar, Roberto Alcides
    El presente proyecto ha sido elaborado para brindar una alternativa de planificación estratégica de Posada Amazonas teniendo en cuenta el liderazgo con el que cuenta en la actividad eco turística que se viene desarrollando y los reconocimientos a nivel internacional que lo respaldan. Se ha identificado que las condiciones en el entorno económico político peruano, incrementaran el flujo de turistas a la zona sur del país, por ende, se dan los condiciones para crecer en el mercado es por ello que se ha decidido implementar un albergue de las mismas características de Posada Amazonas el cual funcionará en similares condiciones en sociedad con la comunidad nativa Ese’Eja; de tal modo que le permitan duplicar su capacidad de atención a mediano plazo. El Público al que nos dirigimos con este proyecto es un público extranjero originario principalmente de EEUU, Europa y Brasil con edades entre 34 y 55 años generalmente profesionales de altos ingresos y dispuestos a permanecer en el país un promedio de 12 días. Para ello se cuenta con el apoyo de la comunidad nativa Ese’eja la cual participa activamente en el servicio que se brinda a los turistas tanto en actividades en el albergue y como guías turísticos involucrando de este modo a la misma comunidad en la preservación de la biodiversidad, alcanzando a la vez mejores niveles de calidad de vida. Se ha planteado para este proyecto un financiamiento con el Fondo Perú-Canadá de S/. 1,428,710 Nuevos Soles; cuenta con una TIR(E) esperada de 33.58% y periodo de recupero de la inversión de 5 años.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback