Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reategui Jimenez, Martin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan estratégico de Bull Automotive 2025-2029
    (Universidad del Pacífico, 2025-03) Ayllon Meresi, Daniel Enrique; Ramirez Herrera, Francis Cristina; Reategui Jimenez, Martin; Vasquez Cuyotupac, Richard Noe; Flores Castro, Alejandro
    En la investigación se desarrolla el plan estratégico de Bull Automotive 2025-2029, donde se establece la hoja de ruta para la transformación de la compañía, enfocándose en la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos EV SUV en el mercado de California. El análisis del sector evidencia un crecimiento sostenido de la demanda de EV en Estados Unidos, impulsado por incentivos gubernamentales, avances tecnológicos y una mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores. Bull Automotive ha decidido capitalizar esta oportunidad mediante una estrategia de diferenciación basada en innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia operativa. Entre los principales ejes estratégicos del plan se destacan: (i) Producción y operaciones: Transición progresiva de la producción de vehículos de combustión a eléctricos, con una reducción gradual de plantas de combustión y la optimización de fábricas en EE.UU. (ii) Investigación y desarrollo (I+D): Inversión en tecnologías avanzadas, como baterías de alto rendimiento y conectividad mejorada, para ofrecer productos innovadores. (iii) Marketing y comercialización: Posicionamiento de la marca como un referente en EV sostenibles, utilizando estrategias digitales y alianzas estratégicas. (iv) Finanzas y rentabilidad: Implementación de un modelo financiero sostenible, con una inversión inicial de USD 5 millones y una expectativa de crecimiento del 15 % anual, alcanzando un EBITDA del 30 % en 2029. Se espera un VAN de USD 27,33 millones, lo que confirma la rentabilidad del plan. Responsabilidad social y sostenibilidad: Implementación de energía renovable en fábricas, economía circular y programas de integración con comunidades locales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback