Browsing by Author "Rice, Robin Ann"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Arte, cultura y poder en la Nueva España(Instituto de Estudios Auriseculares, 2016) Rice, Robin Ann; Rice, Robin AnnEste volumen recoge distintos capítulos de especialistas y sus acercamientos a la cultura novohispana. Por esta razón su título, Arte, cultura y poder en la Nueva España, resulta indicativo del enfoque interdisciplinario del conjunto. El libro, con investigaciones innovadoras, está dividido en tres partes: «Sociedad y el ejercicio del poder», «Diseño urbano y espacios humanos» y «La invención del sujeto novohispano: discurso e imaginario colectivo».Item Barroco de ambos mundos: miradas desde Puebla(Instituto de Estudios Auriseculares, 2019) Arellano, Ignacio; Rice, Robin Ann; Arellano, Ignacio; Rice, Robin AnnBarroco de ambos mundos. Miradas desde Puebla ofrece una serie de trabajos interdisciplinares y trasatlánticos sobre diversos temas y problemas de este periodo, con particular atención a las modalidades del Barroco de Indias. La diversidad de enfoques y de motivos abordados, sin pretender una imposible exhaustividad, permite hacerse cargo de un estado de la cuestión básico que puede ser muy útil para los investigadores o curiosos de un fenómeno cultural de tanta envergadura a ambos lados del océano.Item Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libro I)(Instituto de Estudios Auriseculares, 2016) Ramos, Alonso; Rice, Robin Ann; Rice, Robin AnnLas hagiografías de religiosas proliferaron en el siglo XVII novohispano y los jesuitas eran los paladines en cuanto a este tipo de manifestaciones novelescas. Inspirados por las ambiciones personales de los autores por cultivar la santidad en personas insospechadas, los textos, parte exemplum medieval, parte novela fantástica, tejieron historias con milagros excesivos y actos portentosos posibles nada más en un mundo que vivía en los últimos paroxismos de la imaginación renacentista, la exuberancia mística y la técnica intelectual de la compositio loci ignaciana. Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catarina de San Juan, escritos entre 1689 y 1692, es el compendio más voluminoso y complicado de todos los modelos hagiográficos de la época. Registró cómo la sociedad vivía la espiritualidad y a qué grado estaba dispuesta a creer en hechos taumatúrgicos y personas cuyas experiencias vividas superaban los límites de lo creíble.Item Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)(Instituto de Estudios Auriseculares, 2016) Ramos, Alonso; Rice, Robin Ann; Rice, Robin AnnAprobada por los más altos y elites jerarcas eclesiásticos de finales del siglo XVII novohispano, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catarina de San Juan explotaron el docere, delectare, movere evangelizador en forma de una novela hagiográfica. Fiel a lo fantástico ignaciano, el texto promueve el éxito global del apostolado jesuita por medio de las bilocaciones de Catarina de San Juan por todo el mundo, milagros hiperbólicos y pedestres, e intervenciones sobrenaturales que se volvieron cotidianidades. A punto de ser considerada para una beatificación, todo el proceso se detuvo cuando el autor jesuita, Alonso Ramos, cayó bajo sospecha cuando empezó a tener problemas con su misma congregación pero a nivel internacional. El influyente y célebre Ramos pasó los últimos 18 años de vida encarcelado y Catarina se convirtió en un mito que pervive hasta nuestros tiempos.