Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodriguez Vega, Sammy Nataly"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora en la gestión de compras para proyectos de generación de energía renovable
    (Universidad del Pacífico, 2025-01) Calderon Valle, Jesus Miguel; Elescano Retamozo, Frank Alejandro; Mengole Arroyo, Cristina Lucia Paulina; Rodriguez Vega, Sammy Nataly; Espinosa Novaro, Mario César
    El auge de las energías limpias ha impulsado a numerosas organizaciones a invertir en tecnologías sostenibles como parte de sus estrategias operativas y de responsabilidad ambiental. En este contexto, el sector energético en Perú, particularmente la energía solar, se presenta como una oportunidad clave para mejorar la eficiencia operativa a través de proyectos de generación para autoconsumo. La organización en estudio es un importante holding industrial que, a través de su Unidad de Negocio de Generación de Energía (UNIGE), encargada de gestionar y administrar plantas de generación energía, ha decidido implementar plantas fotovoltaicas en sus principales centros de producción ubicados en la región norte del país. No obstante, la viabilidad técnica y financiera de estos proyectos depende -en gran medida- de una gestión de aprovisionamiento eficiente y de una gerencia dinámica, capaz de coordinar con múltiples áreas, cumplir con plazos exigentes y controlar costos de forma estratégica. Se han identificado deficiencias en la gestión de aprovisionamiento que afectan negativamente la rentabilidad, elevan los costos y comprometen los plazos de implementación. La complejidad logística, la necesidad de componentes especializados (como los paneles solares), y la dependencia de proveedores internacionales, son algunos de los retos más significativos. Esta investigación busca proponer mejoras concretas en la gestión de aprovisionamiento para proyectos de energía renovable, alineadas con los objetivos estratégicos del holding. Para ello, se analizará el entorno, se diagnosticará la situación actual de la cadena de suministro, y se diseñará una propuesta integral que permita reducir el Costo Nivelado de Energía (LCOE), además de mejorar los tiempos de procesos de licitación y maximizar el retorno de inversión en proyectos energéticos sostenibles.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback