Browsing by Author "Ruiz de Somocurcio Bertocchi, Fabrizzio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Disertación sobre la inflación reciente en Estados Unidos y América Latina(Universidad del Pacífico, 2024-02) Ruiz de Somocurcio Bertocchi, FabrizzioLa pandemia del Covid-19 fue una crisis sanitaria global que nos puso en situaciones completamente nuevas e inesperadas, tanto a nivel humano como a nivel económico. Los cierres intempestivos en los diferentes mercados del mundo pusieron a prueba la globalización de los procesos productivos que venían impulsando el crecimiento económico global y la capacidad de respuesta de cada gobierno ante estos mismos. Cuando empezaron a remitir los casos confirmados de Covid-19 y los mercados empezaron a reanudar su funcionamiento normal, las economías de EE.UU. y Latinoamérica se vieron enfrentados a un nuevo problema inminente: la creciente tasa de inflación. El propósito de este artículo es ahondar en la literatura que revisa las causas del proceso inflacionario que se vivió entre 2021 y 2023 en dicha región y el conocimiento que nos deja para el futuro. El presente documento se compone de tres secciones. En el Marco Teórico revisamos los principales modelos macroeconómicos sobre la inflación y su impacto sobre la economía. En la sección de Evidencia Empírica profundizamos en los hallazgos realizados por diversos académicos que han buscado explicar y analizar el suceso en cuestión. Finalmente, en la sección de conclusiones se busca resumir estos resultados y rescatar las enseñanzas que nos deja la literatura acerca de este periodo.Item Efectos de la reelección en la ejecución del gasto en seguridad de las municipalidades distritales del Perú(Universidad del Pacífico, 2021-01) Reyna Vera, Maria Alejandra; Ruiz de Somocurcio Bertocchi, Fabrizzio; Barrón, ManuelLa presente investigación tiene como propósito conocer los cambios en la ejecución presupuestal del gasto en seguridad ciudadana vinculados a la reelección de alcaldes distritales en el Perú. Por medio de la construcción de dos modelos teóricos, sostenemos como hipótesis de investigación que la reelección tiene un efecto positivo sobre este gasto. Por un lado, en el periodo pre-electoral los alcaldes escogen un nivel de esfuerzo óptimo que les permite maximizar su probabilidad de reelección por medio del gasto en seguridad, al ser este un bien público altamente demandado. Por el otro, en el periodo post-electoral se observa una dinámica del gasto guiada por la posible continuación del plan de gobierno, las sinergias locales mantenidas o perdidas y el efecto de la curva de aprendizaje de los nuevos burgomaestres. Estos tres efectos contribuyen a un incremento del gasto ocasionado por la reelección. Sin embargo, se espera que la diferencia del gasto entre alcaldes nuevos y reelectos se diluya con el tiempo, conforme los alcaldes novatos adquieren conocimientos suficientes sobre el manejo presupuestal.