Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salcedo Quevedo, Juan Carlos"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Planeamiento estratégico de un supermercado en el Perú
    (Universidad del Pacífico, 2018) Salcedo Quevedo, Juan Carlos; Vergara Rodríguez, Fabiola Isabel; Vicuña Venegas, Melina; Court, Eduardo
    El presente trabajo desarrolla un plan estratégico para Hipermercados Tottus, con un enfoque en la inocuidad de los alimentos. Con la finalidad de comprender el entorno en el que operan los supermercados en el Perú, en el capítulo I se realiza un análisis de los principales aspectos políticos, económicos y sociales del país, que presenta graves casos de corrupción a todo nivel; a pesar de ello, mantiene un crecimiento económico sostenido por encima de la región y un consumo privado robusto, pero también hábitos de consumo arraigados que generan riesgo de que la población pueda contraer enfermedades trasmitidas por alimentos. En el capítulo II se analiza a Hipermercados Tottus, que presenta una alta rentabilidad por metro cuadrado, centros de distribución y producción, estrategias de optimización de compras nacionales e internacionales. En el capítulo III se realiza un estudio de mercado a partir de información secundaria de los hogares, los consumidores y las amas de casa peruanas, hallándose que existe un amplio margen de crecimiento de los supermercados con nuevos formatos y apertura de locales en ciudades al interior del país. En el capítulo IV se utilizan las matrices FODA, PEYEA y VRIO para determinar los objetivos estratégicos y la estrategia competitiva de la organización. El capítulo V corresponde al desarrollo del plan de operaciones, que contiene la descripción de los procesos de la empresa con un enfoque de inocuidad. El capítulo VI presenta el plan de marketing, que detalla la segmentación de los clientes internos y externos, las estrategias del marketing mix. El capítulo VII desarrolla el plan de gestión humana, que utiliza el modelo de gestión del cambio de J. Kotter para la implementación de una cultura de inocuidad en toda la organización. Finalmente, en el capítulo VIII, de finanzas, se evalúa el impacto financiero de las propuestas desarrolladas en los planes de operaciones, marketing y gestión humana.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback