Browsing by Author "Trujillo Galindo, Renato Juan"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El impacto de los cambios en el salario mínimo en el mercado laboral(Universidad del Pacífico, 2024-02) Trujillo Galindo, Renato JuanEl objetivo de este trabajo es analizar la literatura acerca del impacto de los cambios en el salario mínimo sobre variables asociadas al mercado laboral. Las metodologías revisadas están desarrolladas sobre supuestos adecuados para determinados contextos económicos. No obstante, el principal debate se centra en el impacto sobre la probabilidad de ser empleado, el cual no presenta una dirección consensuada y parece centrado en una magnitud no significativa. Por ello, la literatura se centra en el estudio de las condiciones que conlleva a cada dirección posible, planteando diferentes estructuras de mercado. Por otro lado, los beneficios de las empresas son afectados ante el aumento del salario mínimo, a pesar de contar con mecanismos de mitigación como la sustitución del trabajo por otros factores productivos y el aumento de precios.Item La influencia del entorno empresarial sobre la expectativa de crecimiento futuro de la economía(Universidad del Pacífico, 2023-05) Mendoza Escobedo, Alberto; Trujillo Galindo, Renato Juan; Gondo Mory, RocíoEste trabajo evalúa la formación de expectativas de crecimiento agregado futuro realizada por las empresas en el Perú. En particular, estos agentes se diferencian de analistas macroeconómicos por la existencia de choques idiosincráticos, asociados a su respectivo rubro de negocio, que pueden afectar su percepción acerca del futuro de la economía agregada. Nuestra hipótesis plantea que, en un contexto de información asimétrica y costos de adquisición de información, las empresas pueden optar por extrapolar sucesos en su entorno microeconómico hacia la dinámica de la economía en general. Adicionalmente, se busca medir si esta relevancia de factores idiosincráticos depende de determinadas características del sector y de la empresa, los cuales pueden afectar su percepción respecto a la importancia de los choques idiosincráticos observados.