Browsing by Author "Yano Tsuha, Daichi"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cuando los costos, cuentan(DERUP Editores, 2023) Arrarte, Ana María; Yano Tsuha, DaichiEste trabajo busca abordar un tema relevante pero muy poco tratado en materia arbitral: los costos. La percepción común es que los Tribunales Arbitrales no dedican una parte importante de su análisis a la distribución y recuperabilidad de los costos arbitrales, pese a que esta decisión es una parte fundamental del Laudo y una herramienta esencial para emitir una decisión justa.Item "Entre lo justo y lo necesario": la motivación del laudo arbitral(DERUP Editores, 2023) Yano Tsuha, Daichi; Silva Longobardi, PaulaA pesar del amplio desarrollo del arbitraje en Perú, la práctica arbitral peruana aún continúa batallando con la inclusión de defectos en la motivación como causal de anulación del Laudo. Si bien la doctrina señala que el laudo puede ser anulado por algunos limitados asuntos relacionados a la motivación, aún quedan preguntas por responder como: qué estándar de motivación deben aplicar las Salas Comerciales para revisar la motivación del laudo y si es posible hablar de buenas prácticas para la anulación de un laudo por motivación. El presente artículo pretende responder estas preguntas mediante el análisis teórico y práctico del sistema arbitral y analizar la evolución del sistema peruano a partir de un repaso jurisprudencial de aciertos y desaciertos de las Salas Comerciales.Item La excepción de convenio arbitral en la Ley Peruana de Arbitraje y la Convención de Nueva York(DERUP Editores, 2017) Serván Eyzaguirre, Nicolás Jorge; Yano Tsuha, DaichiLa Ley Peruana de Arbitraje y la Convención de Nueva York regulan la excepción de convenio arbitral de forma distinta. Ambas con criterios distintos para remitir a las partes a arbitraje. En este contexto, la Ley Peruana resulta ser más favorable al arbitraje pues establece que el análisis del juez debe ser prima facie. Por lo tanto, en virtud al principio de máxima eficacia, el juez debe resolver la excepción sustentado en la Ley Peruana.Item ¿Uno o dos sombreros?: lineamientos para una regulación del double-hatting en arbitrajes de inversión(DERUP Editores, 2021) Cámara Chumbes, Angela; Yano Tsuha, DaichiEl fenómeno del double-hatting; esto es, el ejercicio de múltiples roles por parte de los profesionales vinculados al arbitraje, puede tener un importante impacto en las necesarias cualidades de independencia e imparcialidad que todo árbitro debe tener. La regulación de este fenómeno vuelve a poner sobre la mesa la recurrente discusión sobre los conflictos de interés derivados de la inevitable interacción en el grupo de profesionales que se dedican a arbitrajes de inversión. La inclusión de artículos que abordan expresamente este fenómeno en recientes tratados internacionales y la discusión que se viene sosteniendo por su expresa regulación en el “Proyecto de Código de Conducta para adjudicadores en solución de controversias inversionista-Estado“ preparado por las Secretarías del CIADI y UNCITRAL, nos lleva a proponer algunos lineamientos para dicha regulación.