Evaluación de impacto del proyecto privado Aprender para Crecer sobre los logros de aprendizaje en 18 instituciones educativas de nivel educativo primario de la provincia de Pisco, entre 2016-2018

dc.contributor.advisorGutiérrez Martínez, Mauro Orlando
dc.contributor.authorAcuña Oscco, Esther Florinda
dc.contributor.authorAquije Ávila, David Javier
dc.contributor.authorSulca Suárez, César Luis
dc.date.accessioned2021-09-20T17:49:11Z
dc.date.available2021-09-20T17:49:11Z
dc.date.embargoEnd2026-09-26
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDiversos estudios enfatizan que la educación se ha posicionado como un tema prioritario en la agenda pública, cobrando mayor importancia en países con altos niveles de desigualdad, tal como es el caso peruano (Beltrán & Seinfeld, 2011a). Asimismo, Beltrán y Guadalupe (2014) señalaron que, para superar esta brecha de aprendizaje, además de las intervenciones públicas ejecutadas por el Ministerio de la Educación (Minedu), se requiere ejecutar propuestas gestionadas por agentes no estatales, es decir, desde el sector privado, que se orienten en su mayoría a mejorar el desempeño docente y, por ende, la calidad educativa y los aprendizajes. En ese sentido, a fin de conocer la efectividad y así lograr que más estudiantes puedan contar con una educación de calidad, resulta necesario que los proyectos cuenten con evaluaciones de impacto mediante el uso de metodologías cuantitativas con mediciones estandarizadas.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAcuña Oscco, E. F., Aquije Ávila, D. J., & Sulca Suárez, C. L. (2020). Evaluación de impacto del proyecto privado Aprender para Crecer sobre los logros de aprendizaje en 18 instituciones educativas de nivel educativo primario de la provincia de Pisco, entre 2016-2018. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. http://hdl.handle.net/11354/3179es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/3179
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectPrograma Aprender para Crecer (Pisco)es_PE
dc.subjectEvaluación educativaes_PE
dc.subjectPlanificación educativaes_PE
dc.subjectInversión sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleEvaluación de impacto del proyecto privado Aprender para Crecer sobre los logros de aprendizaje en 18 instituciones educativas de nivel educativo primario de la provincia de Pisco, entre 2016-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10434293
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1127-3648
renati.author.dni46396075
renati.author.dni41957463
renati.author.dni43158325
renati.discipline311767
renati.jurorLa Serna Studzinski, Karlos
renati.jurorAmes Brachowicz, Alexandra
renati.jurorLavado, Pablo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión de la Inversión Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Inversión Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
AcuñaEsther_Tesis_maestria_2020.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: