Análisis de la ejecución de las políticas públicas de telecomunicaciones: ¿cómo contribuyen a lograr la inclusión digital en zonas rurales del Perú?

dc.contributor.advisorAmes Brachowicz, Alexandra
dc.contributor.authorChirinos Osorio, María Alejandra
dc.contributor.authorGasco Morales, Fiorella Estefany
dc.contributor.authorGil Hidalgo, Ximena
dc.contributor.authorSoto Sifuentes, Erika Kelita
dc.date.accessioned2024-11-14T18:23:23Z
dc.date.available2024-11-14T18:23:23Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación surge, a partir de que, durante la pandemia del COVID19, se resalta la importancia de la inclusión digital en la economía, educación, salud, etc. y se evidencia que hay una brecha importante entre la zona urbana y rural. Las políticas públicas actuales han promovido el cierre de la brecha de conectividad, por lo que se ha pasado de tener 37.5% de conectividad en el 2016 a tener 68.3% en el 2021; sin embargo, respecto al 95% de conectividad en la capital aún se refleja una necesidad. Al mismo tiempo, solo el 9.9% de hogares rurales cuenta con internet fijo, mientras que en zonas urbanas el número aumenta a 30.7%. Es importante generar mayor investigación que ayude a comprender este fenómeno en su totalidad y se sigan generando propuestas para un cierre de brecha integral en el que se incluya no solo el concepto de conectividad sino también uso, habilidades digitales e innovación. Por ello, esta investigación pretende contribuir en este aspecto y generar propuestas para una mayor efectividad de la política pública. Para lograrlo, se analiza en primer lugar, la ejecución de las políticas públicas de telecomunicaciones existentes hasta la fecha que apuntan a lograr la inclusión digital en las zonas rurales del Perú. En segundo lugar, se busca entender a profundidad la problemática, por lo cual se realiza un trabajo de campo en Cajamarca, en tres centros poblados. Finalmente, para entender el impacto económico del acceso a internet, se realiza una evaluación de impacto del acceso a internet en los miembros del hogar de las zonas urbanas en los ingresos monetarios bruto y neto y en los gastos, utilizando los datos panel del 2015 al 2019 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), utilizando los datos del 2017, 2018 y 2019. Se utilizó una metodología de Diferencias en Diferencias con la técnica del emparejamiento PMS- Kenel. Se encuentra que existe un impacto positivo en los ingresos netos mensuales de 105.194 soles mensuales. Así mismo, se observa un efecto positivo en los gastos de 46.306 soles mensuales. En resumen, esta investigación busca contribuir con recomendaciones concretas para fortalecer las estrategias gubernamentales y promover colaboraciones efectivas entre el sector público y privado. Esto permitirá avanzar hacia una inclusión digital más equitativa y sostenible en el Perú, beneficiando significativamente a las comunidades rurales y fomentando un desarrollo socioeconómico más inclusivo a nivel nacional.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationChirinos Osorio, M. A., Gasco Morales, F. E., Gil Hidalgo, X., & Soto Sifuentes, E. K. (2024). Análisis de la ejecución de las políticas públicas de telecomunicaciones ¿Cómo contribuyen a lograr la inclusión digital en zonas rurales del Perú? [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4391es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/4507
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectPolítica de telecomunicaciones--Perúes_PE
dc.subjectInclusión digital--Perúes_PE
dc.subjectInversión sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleAnálisis de la ejecución de las políticas públicas de telecomunicaciones: ¿cómo contribuyen a lograr la inclusión digital en zonas rurales del Perú?es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni41317668
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1105-5245
renati.author.dni46324166
renati.author.dni46066564
renati.author.dni44681954
renati.author.dni71601969
renati.discipline311767
renati.jurorAguirre Montoya, Julio
renati.jurorCarrillo Purin, Camilo Nicanor
renati.jurorPacheco Romaní, Juan Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión de la Inversión Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Inversión Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Chirinos, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Tipo de acceso_Grupo Chirinos.pdf
Size:
153.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Grupo Chirinos.pdf
Size:
13.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: