Contribución de componentes estructurales a la resolución de conflictos sociales en actividades mineras del Perú durante el periodo 2004-2019

dc.contributor.advisorBravo Monteverde, Guido
dc.contributor.authorGonzales Soto, Maria Esperanza
dc.contributor.authorHemmerling Moreno, Jean Paul
dc.contributor.authorAngulo Arce, Felix Omar
dc.date.accessioned2023-04-14T14:57:14Z
dc.date.available2023-04-14T14:57:14Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la contribución de determinados componentes en la resolución de conflictos sociales en actividades mineras ocurridos entre el 2004 y 2019 en Perú. Históricamente, el Gobierno peruano ha contado con instituciones que lideran la resolución de conflictos sociales en el país y la presente investigación se enfocará en analizar esta tarea. Uno de los hallazgos es la escasa participación y articulación del Estado con la empresa privada. Más allá de la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Energía y Minas o la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) no se ha evidenciado un rol activo con visión de transformación del conflicto de parte del Estado ni de ninguna institución alrededor del conflicto. Tanto el Gobierno central como las empresas y demás actores del territorio no cuentan con un enfoque transformador del conflicto, por el contrario, existe una creciente presión sobre los efectos negativos del conflicto para generar créditos políticos y económicos para determinados líderes. La visión de sostenibilidad de la industria extractiva es otro elemento que no encaja en la gestión actual de los conflictos sociales en el sector. Si bien las grandes empresas reportan indicadores y estándares de aporte a la sostenibilidad del negocio y el entorno, en la práctica, en el abordaje de los conflictos no aplican prácticas que ayuden a mejorar la relación con el entorno. Los componentes estructurales con los que se trabajó en la investigación fueron 3: actores, cursos de acción y recursos. En ninguno de los casos se evidenció significancia en la relación de alguno de ellos en la resolución de los conflictos. Es decir, que la predominancia de las variables no varía el resultado en la gestión del conflicto, por lo que es imprescindible un análisis más profundo.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGonzales Soto, M. E., Hemmerling Moreno, J. P., & Angulo Arce, F. O. (2023). Contribución de componentes estructurales a la resolución de conflictos sociales en actividades mineras del Perú durante el periodo 2004-2019 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3842es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/3842
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectConflictos sociales--Perúes_PE
dc.subjectMinería--Aspectos sociales--Perúes_PE
dc.subjectMinería--Política gubernamental--Perúes_PE
dc.subjectInversión sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleContribución de componentes estructurales a la resolución de conflictos sociales en actividades mineras del Perú durante el periodo 2004-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07793374
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7272-4708
renati.author.dni70016721
renati.author.dni43897959
renati.author.dni43964030
renati.discipline311767
renati.jurorPrialé Valle, María Angela
renati.jurorMerino, Roger
renati.jurorNarrea Rivas, Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión de la Inversión Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Inversión Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gonzales, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Tipo de acceso_Grupo Gonzales.pdf
Size:
324.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Grupo Gonzales.pdf
Size:
10.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: