Necesidades de orientación en egresados universitarios pobres y programa de mentoría para fortalecer habilidades blandas para el empleo

dc.contributor.advisorFrisancho León, Augusto
dc.contributor.authorValdivia Acurio, Sandra Fabiola
dc.date.accessioned2021-06-17T05:49:06Z
dc.date.available2021-06-17T05:49:06Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstractLa formación y la orientación universitaria para moldear perfiles integrales parece ser insuficiente. Jóvenes universitarios de todos los estratos socioeconómicos demandan mayor orientación para conseguir empleo al culminar la universidad, más aún los jóvenes en condición de pobreza, pertenecientes a los estratos D y E, quienes presentan claras desventajas en todos sus procesos educativos, aun en los superiores. Esta carencia en la formación ha motivado el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo es, por un lado, analizar las necesidades de orientación de los jóvenes universitarios en condición de pobreza de las universidades públicas y privadas del Perú, para luego proponer un programa de mentoría a Mentor Perú, asociación educativa dedicada a acortar brechas en la educación de jóvenes con mejores oportunidades, con el propósito de orientar a jóvenes en condición de pobreza, en su tránsito de la universidad al empleo. Así, para determinar cuáles son las necesidades de los universitarios, esta investigación toma como base el análisis de la Encuesta de Egresados Universitarios y Universidades del INEI (2014), respecto a información de educación, empleo y percepciones sobre la orientación universitaria y el tránsito al empleo. Además, se usa como información referencial la aplicación piloto de un instrumento diseñado y validado especialmente para esta investigación, con el objetivo de medir las percepciones de los jóvenes respecto a sus necesidades de orientación y aspiraciones sobre su futuro laboral, así como su disposición para recibir un programa de mentoría, concepto aún nuevo en nuestro país, que tiene alto impacto en otros países con resultados relevantes a nivel de la mejora de las herramientas para la empleabilidad. Finalmente, a partir de los resultados del diagnóstico concluimos que: los jóvenes necesitan mayor orientación para fortalecer sus habilidades blandas para el empleo, para lo cual se proponen dos alternativas para desarrollar un programa de mentoría en línea de las acciones de Mentor Perú; una orientada a fortalecer los recursos con los que ya cuenta la universidad, sus funcionarios o docentes, y otra, implementando una plataforma virtual de e-mentoring como se hace en otros países, para un mayor alcance. Ambas deberán ser evaluadas para determinar los menores costos y mayores beneficios con los insumos presentados en esta investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationValdivia Acurio, S. F. (2019). Necesidades de orientación en egresados universitarios pobres y programa de mentoría para fortalecer habilidades blandas para el empleo [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3066es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/3066
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectHabilidades blandases_PE
dc.subjectMercado laborales_PE
dc.subjectEgresados universitarioses_PE
dc.subjectInversión sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleNecesidades de orientación en egresados universitarios pobres y programa de mentoría para fortalecer habilidades blandas para el empleoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07291486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2394-523X
renati.author.dni41870996
renati.discipline311767
renati.jurorYamada Fukusaki, Gustavo
renati.jurorVásquez, Enrique
renati.jurorSalas Kirchhausen, José Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión de la Inversión Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Inversión Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ValdiviaSandra_Tesis_maestria_2019.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: