Análisis del diseño e implementación del piloto "Empoderamiento socioeconómico a mujeres víctimas y/o situación de riesgo 2019 en Villa El Salvador" en el marco del programa Presupuestal 0080 Lucha contra la violencia familiar

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico

Abstract

El trabajo de investigación presentado buscó analizar el diseño e implementación del programa piloto “Empoderamiento Socioeconómico de las mujeres víctimas o en situación de riesgo en Villa el Salvador en el 2019”, dentro del marco de la estrategia comunitaria del programa Presupuestal 0080: Lucha contra la violencia familiar. La investigación cuenta con cinco capítulos: el primero corresponde a la introducción, en la que se plantea el problema de violencia contra la mujer, los antecedentes y objetivos de la investigación, además de las hipótesis, alcances y limitaciones. En el segundo capítulo se hace referencia al marco teórico, en este se muestra cómo es que a través de las políticas públicas y experiencias de otros países, se promueve la prevención de la violencia contra la mujer. En el tercer capítulo se desarrolla y propone la metodología a usar en la investigación, se explica los instrumentos y fuentes de información a la que se ha recurrido para realizar el análisis de la problemática. El cuarto capítulo comprende los resultados del trabajo de campo, que se realiza a 17 usuarias del proyecto piloto, además muestra el análisis de expertos y las mejoras del proyecto piloto.

Description

Keywords

Programas sociales, Programas presupuestales, Delitos contra la mujer, Inversión social

Citation

Anchayhua Arestegui, S., Callo Monroy, M. C., & Rodríguez Villaseca, J. M. (2021). Análisis del diseño e implementación del piloto "Empoderamiento socioeconómico a mujeres víctimas y/o situación de riesgo 2019 en Villa El Salvador" en el marco del programa Presupuestal 0080 Lucha contra la violencia familiar [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3265