Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Villoslada, Mishell Estephany"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de políticas contables en base a las normas de contabilidad para mejorar la elaboración de los estados financieros: caso empresa ABC
    (Universidad del Pacífico, 2025) Perez Villoslada, Mishell Estephany; Rivero, Eduardo
    En Perú, aunque no todas las empresas ponen en práctica el presentar su información financiera según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), su implementación resulta fundamental para asegurar la precisión, transparencia y comparabilidad de los informes financieros, aspectos clave para mejorar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo. La empresa ABC, dedicada al sector logístico, enfrenta como problema principal la ausencia de normas contables claras, lo que genera errores en el registro de transacciones, incumplimientos legales, falta de confiabilidad y retrasos en la presentación de sus informes financieros. Este trabajo propone el desarrollo e implementación de un manual de políticas contables basado en las NIIF, elaborado a partir de un análisis detallado de las cuentas contables y los estados financieros de la empresa. El objetivo es diseñar políticas específicas que orienten el registro, medición y presentación de las operaciones, garantizando así la uniformidad y calidad de la información financiera. La aplicación de este manual busca asegurar la transparencia, comparabilidad y consistencia en los informes contables, reducir riesgos operativos y contables, y fomentar la profesionalización de la gestión financiera. Aunque el impacto económico inicial puede ser limitado, esta iniciativa prepara a la empresa para un crecimiento sostenido, facilita revisiones futuras y la expansión internacional, contribuyendo a su competitividad y sostenibilidad en el mercado global. En suma, este estudio no solo aborda las problemáticas actuales, sino que también habilita a la empresa para afrontar con éxito los retos de operar bajo estándares internacionales en un entorno globalizado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback