L. Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/22
Browse
Browsing L. Contabilidad by Subject "Contabilidad de costos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un proceso que permita asignar los costos indirectos de fabricación estándar de las redes sin nudo en la empresa Fibras Marinas S.A.(Universidad del Pacífico, 2024-03) Purizaca Pingo, Raúl Eduardo; Escobar-Espino, RobertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar un proceso que permita asignar los costos indirectos de fabricación estándar a las licitaciones comerciales de las redes sin nudo, aplicando la metodología de costeo estándar en la empresa Fibras Marinas S.A. Esta empresa textil, dedicada a ofrecer productos y servicios a la industria pesquera, opera tanto en el mercado nacional como internacional, enfrentando desafíos significativos relacionados con la competitividad y precisión en la asignación de costos. El estudio comenzó con un diagnóstico detallado del sistema actual de asignación de costos indirectos, identificando inconsistencias derivadas del uso de un costeo estimado que limita la competitividad en licitaciones. A partir de esta evaluación, se diseñó un nuevo proceso basado en costos estándares.Item Diseño de un sistema de costeo por actividades para la empresa de Servicios Consultores S. A. C.(Universidad del Pacífico, 2022-08) Quiroz Romero, Carmen Cecilia; Rivero, EduardoEn el presente trabajo se ha propuesto diseñar un sistema de costeo empleando la metodología del costeo basado en actividades para la empresa Consultores S.A.C., una microempresa peruana del rubro de servicios dedicada al asesoramiento empresarial. Se expusieron las características y los tipos de sistemas contables; se explicaron los elementos básicos del sistema de costeo ABC, así como su metodología; y se exploró la viabilidad de aplicar el sistema de costeo ABC en MYPES y empresas de servicios. Finalmente, para diseñar el sistema de costeo ABC con la información obtenida de la empresa Consultores S. A. C., se planteó (i) diagnosticar el estado de la asignación de costos inicial de la empresa; (ii) establecer un sistema de costeo basado en actividades para la distribución de costos indirectos, identificando recursos, actividades y objetos de costo con sus respectivos drivers; (iii) determinar la rentabilidad obtenida por línea de negocio de la empresa en cuestión.