L. Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/22
Browse
Browsing L. Contabilidad by Subject "Costeo basado en actividades"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un sistema de costeo por actividades para la empresa de Servicios Consultores S. A. C.(Universidad del Pacífico, 2022-08) Quiroz Romero, Carmen Cecilia; Rivero, EduardoEn el presente trabajo se ha propuesto diseñar un sistema de costeo empleando la metodología del costeo basado en actividades para la empresa Consultores S.A.C., una microempresa peruana del rubro de servicios dedicada al asesoramiento empresarial. Se expusieron las características y los tipos de sistemas contables; se explicaron los elementos básicos del sistema de costeo ABC, así como su metodología; y se exploró la viabilidad de aplicar el sistema de costeo ABC en MYPES y empresas de servicios. Finalmente, para diseñar el sistema de costeo ABC con la información obtenida de la empresa Consultores S. A. C., se planteó (i) diagnosticar el estado de la asignación de costos inicial de la empresa; (ii) establecer un sistema de costeo basado en actividades para la distribución de costos indirectos, identificando recursos, actividades y objetos de costo con sus respectivos drivers; (iii) determinar la rentabilidad obtenida por línea de negocio de la empresa en cuestión.Item Diseño de un sistema de costos basado en tiempo por actividades para El Dorado Asset Management Sociedad Administradora de Fondos S.A.(Universidad del Pacífico, 2021-03) Flores Irrazabal, Diego Miguel; Rivero, EduardoEn el presente trabajo de investigación se ha propuesto diseñar un sistema de costeo empleando la metodología TDABC para la empresa El Dorado Asset Management Sociedad Administradora de Fondos S.A, una microempresa dedicada a la administración de fondos mutuos e inversión en Perú. Se compararon las metodologías de costeo tradicional (TCS), costeo basado en actividades (ABC) y costeo basado en tiempo por actividades (TDABC), se expuso el funcionamiento, ventajas y desventajas de las mismas con énfasis en las empresas de servicios debido a que la empresa en mención pertenece a esa categoría. Además, se compararon teórica y prácticamente los modelos con información brindada por la empresa y se concluyó que para la empresa El Dorado el modelo TDABC resulta práctico y fácil de implementar en comparación con los otros. Finalmente, se propone un reporte gerencial a la empresa con los lineamientos del modelo de costeo TDABC y se brindan recomendaciones de cómo implementar el modelo.