Evaluación de la ejecución de proyectos del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS (2017-2019)

dc.contributor.advisorJiménez Mendoza, Gustavo
dc.contributor.authorAllccarima Crisostomo, Gabriela
dc.contributor.authorLizano Quispe, Keyla Gisela
dc.contributor.authorPereira Noriega, Sonia Angelica
dc.date.accessioned2022-10-11T14:29:33Z
dc.date.available2022-10-11T14:29:33Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) fue creado en el año 2014 para, entre otros, contribuir a cerrar las brechas en infraestructura y oferta de servicios en materia de salud, en tanto que -de acuerdo con la exposición de motivos del Decreto Supremo que aprueba su creación- se apreciaba la existencia de una baja gestión presupuestal y operativa por parte de los diferentes niveles de gobierno que impedían contar con óptimos niveles de inversión y, por ende, un aumento en la oferta de Establecimientos de Salud (ES) en el país (MINSA, 2014). No obstante, a más de siete años de la creación del Programa, que tiene un ámbito de intervención a nivel nacional, regional y local, se cuenta aún con un déficit en materia de infraestructura hospitalaria en el país, por lo que resulta necesario realizar una evaluación en la entidad a fin de poder identificar los aspectos en materia de gestión que han impedido al PRONIS desarrollar la fase de ejecución de los proyectos a su cargo de manera adecuada. En atención a ello, la presente tesis busca identificar cuáles son los principales factores que han generado retrasos durante la mencionada fase, teniendo en consideración que i) en el PRONIS se concentra una mayor asignación de recursos presupuestales en la fase de ejecución, por lo que las demoras en dicha fase afectan en mayor medida a su ejecución en comparación con los retrasos que se pudieran presentar en otras fases del ciclo de inversión y ii) que las incidencias presentadas en la fase antes indicada impactan de manera directa en la entrega oportuna de ES a la población beneficiaria, y que finalmente esta no pueda acceder a servicios de salud adecuados.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAllccarima Crisostomo, G., Lizano Quispe, K. G., & Pereira Noriega, S. A. (2022). Evaluación de la ejecución de proyectos del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS (2017-2019) [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3591es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/3591
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectProyectos de inversión pública--Perúes_PE
dc.subjectSalud pública--Perúes_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleEvaluación de la ejecución de proyectos del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS (2017-2019)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07859454
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4733-2200
renati.author.dni46074011
renati.author.dni46621553
renati.author.dni46086777
renati.discipline417477
renati.jurorLavado, Pablo
renati.jurorIreijo Mitsuta, Carlos Luis
renati.jurorPrialé Ugás, Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Allcarima,Gabriela_Trabajo de investigacion_2022.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: