Análisis insumo-producto de la estructura económica del espacio regional de la ex Región Inka: para evaluar el rol de los sectores minería y turismo

dc.contributor.advisorCruz Saco, María Amparo
dc.contributor.authorOlivares Muñoz, Pedro
dc.contributor.authorQuequezana Flores, Gianfranco
dc.date.accessioned2021-04-17T00:55:37Z
dc.date.available2021-04-17T00:55:37Z
dc.date.issued2016-03
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca cubrir un vacío en el análisis sectorial e integrado de las economías regionales del país a partir del uso de la metodología insumo-producto, desde las técnicas tradicionales y estáticas hasta la versión dinámica de un modelo integrado econométrico insumo-producto (EC+IO). El ejercicio permite evaluar la potencialidad de los sectores Minería y Turismo en la economía de la ex región Inka. Dada las limitaciones de información disponible, los resultados obtenidos se sustentan en el uso herramientas que permiten realizar ajustes respectivos e inferencias desde las matrices insumo-producto nacional y regional, y en especial -para el presente caso-, la matriz de la ex región Inka del año 1990. Dentro de los principales resultados se ha encontrado que la Minería y el Turismo son sectores que desde 1990 han incrementado su capacidad para establecer eslabonamientos y vinculaciones con los demás sectores, pero de manera limitada. Asimismo, los resultados refuerzan el argumento a favor de utilizar herramientas de análisis que reconozcan la existencia de sectores, que midan su integración e interdependencia, y que puedan servir para identificar si el área de estudio reúne ciertas características productivas que suman a la idea de regionalización, superando la circunscripción departamental existente en el Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationOlivares Muñoz, P., Quequezana Flores, G. (2016). Análisis insumo-producto de la estructura económica del espacio regional de la ex Región Inka: para evaluar el rol de los sectores minería y turismo [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2990es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/2990
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.subjectAnálisis económicoes_PE
dc.subjectEconomía regional--Perúes_PE
dc.subjectRegión inka (Perú)|--Condiciones económicases_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleAnálisis insumo-producto de la estructura económica del espacio regional de la ex Región Inka: para evaluar el rol de los sectores minería y turismoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06388261
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1601-8507
renati.author.dni44079423
renati.author.dni43293014
renati.discipline311317
renati.jurorMendoza, Juan
renati.jurorWinkelried, Diego
renati.jurorMoleche Velarde, Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Economíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OlivaresPedro_Tesis_maestria_2016.pdf
Size:
2.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections