Elaboración de un plan de negocios de administración de un centro comercial en San Isidro
Loading...
Date
2023-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico
Abstract
Este resumen ejecutivo presenta los aspectos clave de un proyecto de administración de un pequeño centro comercial ubicado en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú. El objetivo principal del centro comercial es brindar servicios que faciliten la vida de los clientes finales mientras están de paseo por la zona, como también la de los vecinos de zonas aledañas, aprovechando su ubicación estratégica, la cual se encuentra frente al malecón. Se ha determinado que el proyecto es económicamente viable, ya que la Tasa Interna de Retorno (TIR) económica es mayor que el Costo de Oportunidad del Capital (COK) y el Valor Actual Neto (VAN) económico es positivo. Se reconoce la alta importancia de la combinación de distintas actividades de marketing, tanto en la elección de tiendas para satisfacer las necesidades de los consumidores, como también en las actividades de atracción y fidelización de los clientes. Además de ser económicamente viable, el proyecto también lo es socialmente. Existe una demanda de servicios por parte de la comunidad, lo que proporciona una oportunidad para generar valor compartido. Al ofrecer servicios que faciliten la vida de los clientes, el centro comercial puede mejorar la calidad de vida de la comunidad y contribuir al desarrollo social. El centro comercial tiene el potencial de convertirse en un referente para los clientes finales, generando beneficios, tanto para los inversores como para la comunidad en general.
Description
Keywords
Planes de negocios, Centros comerciales, Administración
Citation
Forsyth Sommer, G. P., Reusche Talledo, J. A., La Torre Lezama, S. M., & Chacana Garrido, R. E. (2023). Elaboración de un plan de negocios de administración de un centro comercial en San Isidro [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4113