Implementación de un programa integral de gobierno de datos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa en una empresa minera

Abstract

El presente proyecto de investigación se centró en la implementación de un programa integral de gobierno de datos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa en la empresa Quellaveco. Se investigaron las prácticas actuales de gestión de datos, identificando áreas de mejora y oportunidades para optimizar el proceso de toma de decisiones en la organización. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas en profundidad con directivos y personal clave, así como análisis de datos cuantitativos para evaluar el estado actual de la gestión de datos en la empresa. Los resultados obtenidos revelaron una falta de centralización y control en la administración de datos, así como deficiencias en la calidad y disponibilidad de la información. Como consecuencia, se identificaron oportunidades para implementar un programa de gobierno de datos que permitiera mejorar la calidad, integridad y disponibilidad de los datos, así como facilitar una toma de decisiones más informada y ágil. En conclusión, la implementación de un programa integral de gobierno de datos se presenta como una estrategia clave para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en la empresa minera, proporcionando una base sólida para el crecimiento y la competitividad en el mercado.
This research project focused on the implementation of a comprehensive data governance program to improve decision making and operational efficiency at the Quellaveco Company. Current data management practices were investigated, identifying areas for improvement and opportunities to optimize the decision-making process in the organization. To carry out the research, a mixed approach was used that combined qualitative and quantitative methods. In-depth interviews were conducted with managers and key personnel, as well as quantitative data analysis to assess the current state of data management in the company. The results obtained revealed a lack of centralization and control in data management, as well as deficiencies in the quality and availability of information. As a result, opportunities were identified to implement a data governance program that would improve the quality, integrity and availability of data, as well as facilitate more informed and agile decision making. In conclusion, the implementation of a comprehensive data governance program is presented as a key strategy to improve operational efficiency and decision making in the mining company, providing a solid foundation for growth and competitiveness in the market.

Description

Keywords

Gestión del conocimiento, Minería--Innovaciones tecnológicas, Toma de decisiones, Administración

Citation

Morales Choquehuayta, J. C., Huerta Minaya, M. A., Reyes Fernandez, G., & Borja Angeles, W. F. (2024). Implementación de un programa integral de gobierno de datos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa en una empresa minera [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5844