El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Estudios Auriseculares
Abstract
El Discurso en loor de la poesía, paratexto anónimo que prologa la Primera parte del Parnaso antártico de obras amatorias, de Diego Mexía de Fernangil (1608), es un exponente del grupo de poemas orientados a alabar y defender la poesía de quienes no consideran la importancia de su imperio. Esta defensa la realiza en nombre de un grupo de autores que, en la última década del siglo XVI y en las dos primeras del siglo XVII, desplegaron su labor literaria y conformaron la llamada Academia Antártica. El Discurso es un intento de reflexión sobre el hecho de escribir poesía con dos importantes añadidos: el arte de escribir poesía en el Nuevo Mundo, específicamente en el Perú, y el arte de escribir por femenina mano. Asimismo, resulta evidente que es un intento de fijación de un nuevo canon que empieza a construirse en el Nuevo Mundo y que se basa en la apropiación de los modelos clásicos por parte de los ingenios americanos. El Discurso debe ser visto como un poema más ambicioso que la sola introducción a la traducción de Mexía. En realidad, es una obra que se vincula con la fundación del proyecto americano criollo.
Description
La Universidad del Pacífico y la Universidad de Navarra crean, promueven y gestionan el Proyecto de Estudios Indianos desde agosto 2014.
Keywords
Doria, Catalina María. Discurso en loor de la poesía, Poesía peruana--Época Colonial--Historia y crítica
Citation
Vinatea, M. (2021). El «Discurso en loor de la poesía»: Declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo. Instituto de Estudios Auriseculares.