El efecto de los incentivos monetarios sobre la retención docente y el aprendizaje en colegios rurales

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico

Abstract

El presente documento tiene por objetivo analizar el efecto de los incentivos monetarios sobre la retención docente y el aprendizaje en las escuelas rurales a partir de la elaboración del marco teórico, teoría del cambio y recopilación de evidencia empírica. Las áreas rurales, aunque no sean homogéneas a nivel mundial, tienen condiciones que las ponen en desventaja frente a las áreas urbanas e impulsan a los profesores presentes a desertar, en busca de mejores oportunidades y condiciones laborales. Los incentivos monetarios se crean con el objetivo de compensar las desventajas e inconvenientes de trabajar en el área rural, por lo que ayudan a mantener a los profesores de calidad y, consecuentemente, mejorar los aprendizajes. La evidencia empírica internacional sobre áreas rurales es limitada, pero sugiere que los incentivos monetarios son efectivos para retener a los docentes. En cambio, no hay evidencia suficiente para afirmar que afectan positivamente el aprendizaje de los estudiantes.

Description

Keywords

Profesores--Incentivos monetarios, Retención de personal, Colegios rurales, Economía

Citation

Alcántara Sánchez, A. O., & López de Romaña Rivera, E. J. C. (2021). El efecto de los incentivos monetarios sobre la retención docente y el aprendizaje en colegios rurales [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3141

Collections