Factores que determinan un alto desempeño en los asesores de ventas de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico

dc.contributor.advisorUjike Masaki, Gabi Rosa
dc.contributor.authorCabala Neira, Carlos Alberto
dc.contributor.authorTomioka Saito, Beatriz
dc.date.accessioned2022-10-06T17:26:34Z
dc.date.available2022-10-06T17:26:34Z
dc.date.issued2015-03
dc.description.abstractEl área de Ventas está tomando un rol protagónico en la estrategia de las empresas y esta tendencia está cambiando la naturaleza de las funciones tradicionales del área Hoy las empresas buscan optimizar la productividad de sus canales y consolidar las relaciones con sus clientes a través de propuestas de valor a largo plazo que construyan ventajas competitivas importantes. Dentro de las tendencias observadas, la importancia de la administración de las personas y el talento se convierte en uno de los factores más relevantes para la competitividad a largo plazo de la empresa y ese es precisamente el objetivo central de esta investigación. En el marco teórico, se revisaron las diferentes tendencias en la literatura especializada que explican las diferencias de productividad entre los asesores de ventas de las empresas. Dada la gran cantidad de interpretaciones, se plantearon dos enfoques extremos: el primero sostiene que un asesor de ventas exitoso nace, mientras que el segundo sostiene que el éxito en ventas es el resultado de correcto diseño e implementación de varios procesos (afirma que el vendedor extraordinario se hace). Cada una de estas percepciones connota un diferente modelo de gestión en el objetivo para el área de Ventas, el proceso comercial, el sistema de motivación, los procesos de selección de personal, los enfoques de desarrollo de personas y los sistemas de evaluación de desempeño. Con esta aproximación teórica se diseñó la investigación para la fuerza de ventas de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, buscando explicar a través del enfoque cualitativo los factores que influirán en las diferencias en la productividad comercial y cómo estos factores incidirían en una adecuada administración de las personas y del proceso comercial.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCabala Neira, C. A., & Tomioka Saito, B. (2015). Factores que determinan un alto desempeño en los asesores de ventas de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3590es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/3590
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectAsesores de ventases_PE
dc.subjectAdministración de personales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.titleFactores que determinan un alto desempeño en los asesores de ventas de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacíficoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07200171
renati.author.dni09136306
renati.author.dni42854433
renati.discipline418167
renati.jurorParodi Trece, Carlos
renati.jurorOtiniano Carbonell, Martín Carlos
renati.jurorDíaz Ísmodes, José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineDirección de Personases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Personases_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cabala, Carlos_Trabajo de investigacion_Maestria_2015.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: