Gestión de la continuidad operativa del despacho presidencial

dc.contributor.advisorAlarco, Germán
dc.contributor.authorPimentel Cavalié, Josedomingo
dc.contributor.authorRetamoso Murguía, Fátima del Rosario
dc.contributor.authorRetuerto Arana, Pamela Liseth
dc.date.accessioned2019-06-17T22:48:41Z
dc.date.available2019-06-17T22:48:41Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas organizaciones desarrollan múltiples tareas bajo procesos determinados para generar productos y dar cumplimiento a sus objetivos. No obstante, en la realidad ocurren eventos que podrían interrumpir estos procesos y la entrega de sus productos o servicios y, con ello, alejar los objetivos que se persiguen. Las consecuencias de no llevar a cabo procesos clave pueden ser muy graves dependiendo del riesgo y los objetivos que persigan las organizaciones. Así, expuestas ante estas contingencias, las organizaciones deben estar preparadas para tomar acciones que aseguren la continuidad de sus operaciones. El presente trabajo tiene por objetivo formular una estrategia para garantizar la continuidad operativa del Despacho Presidencial del Perú, debido a que actualmente no se cuenta con una estrategia apropiada para enfrentar las diversas amenazas identificadas y asegurar la continuidad de sus operaciones. Las amenazas a las que están expuestos los procesos del Despacho Presidencial son sismos, inundaciones, pandemias, incendios, alta conflictividad social, alteración del orden público, atentados terroristas, golpes de Estado, interrupción de servicios y amenazas derivadas de la infraestructura. Estos eventos configuran riesgos potenciales a procesos que desarrolla el Despacho Presidencial y que son de gran importancia para el país: sesiones de Consejo de Ministros, actos normativos presidenciales y actividades del presidente dentro del país.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPimentel Cavalié, J., Retamoso Murguía, F. del R., Retuerto Arana, P. L. (2018). Gestión de la continuidad operativa del despacho presidencial. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2306es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2306
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectGestión de emergenciases_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleGestión de la continuidad operativa del despacho presidenciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Josedomingo_Tesis_Maestria_2018.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: