Anatomía de la crisis financiera de 2008
dc.contributor.author | Parodi Trece, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2016-06-28T16:21:00Z | |
dc.date.available | 2016-06-28T16:21:00Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La crisis financiera de los Estados Unidos, definida como un episodio de endeudamiento insostenible, estalló en setiembre de 2008 y fue el resultado de la interacción de innovaciones financieras complejas y opacas que facilitaron un auge crediticio reflejado en una burbuja inmobiliaria. Consistió en el virtual colapso del sistema financiero y por ello es identificada como una crisis crediticia que originó una gran recesión mundial. La regulación de los sistemas financieros es compleja en momentos de innovación financiera, por lo que es poco probable evitar crisis posteriores. | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Parodi, C. (2015). Anatomía de la crisis financiera de 2008. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1101 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11354/1101 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Pacífico. Centro de Investigación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartofseries | Documento de discusión;n° DD/15/05 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP | es_PE |
dc.source | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.subject | Crisis financiera global, 2008-2009 | es_PE |
dc.subject | Sistema financiero | es_PE |
dc.title | Anatomía de la crisis financiera de 2008 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper |