Propuesta para mejorar los procesos de la DGGRP del MEF y recomendaciones para su implementación
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico
Abstract
La Dirección General de Gestión de Recursos Públicos, órgano de línea del Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como finalidad modernizar y hacer más eficiente la gestión de las finanzas públicas en materia de remuneraciones, compensaciones económicas, beneficios económicos y de las pensiones de los regímenes contributivos atendidos por el Estado que impliquen el uso de recursos públicos. Sin embargo, de acuerdo con el análisis efectuado en el presente trabajo, se ha encontrado que los problemas de su gestión interna (sin visión ni misión definidas, procesos no plenamente implementados, inadecuada distribución de la carga laboral, sin métodos para captar personal idóneo que desarrolle los procesos, mal clima laboral entre el personal e insuficiente personal de apoyo), que existen desde su creación en el año 2011, no le permiten cumplir sus funciones por lo que todavía no ha logrado alcanzar el fin para el cual fue creada. Al respecto, según la literatura revisada, como se aprecia en el marco conceptual del presente trabajo, se percibe que la alternativa de solución para los problemas de gestión interna de la DGGRP es orientarla a un enfoque de gestión por procesos. En este sentido, dado que actualmente no se aplican adecuadamente los cuatros procesos vigentes de la DGGRP, aprobados en la Resolución Ministerial Nº 281-2015-EF/41, el presente trabajo propone su modificación, considerando el tercer pilar de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP) acerca de la gestión por procesos. Asimismo, es necesario contar con personal idóneo para implementar los procesos de la DGGRP, por lo que se propone modificar la dotación del personal de esa dirección general, sobre la base del servicio civil meritocrático (cuarto pilar de la PNMGP), elaborándose una guía metodológica para este fin.
Description
Keywords
Gestión de procesos, Finanzas públicas, Administración pública
Citation
Sierra Tintaya, F. (2018). Impacto económico del reintegro tributario en la Región Selva (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2139