El impacto del mercado de derivados sobre el crecimiento económico en Argentina, México, Brasil, China, Japón y Estados Unidos durante el período 2001-2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales

Abstract

En este artículo se encuentra evidencia de una relación positiva entre el volumen operado de derivados en un mercado organizado de derivados y el crecimiento económico. Este hallazgo sugiere que la actividad en los mercados de derivados, tanto en economías desarrolladas como en la región latinoamericana, puede contribuir al aumento del producto interno bruto (PIB). Estos resultados se encuentran mediante la implementación de un panel VAR, donde se verifica causalidad en el sentido de Granger, cointegración y estacionariedad, lo que arroja evidencia en los horizontes de corto y largo plazo. Los hallazgos contribuyen a la comprensión del impacto del mercado de derivados sobre la economía real.
This paper provides evidence of a positive relationship between the traded volume of derivatives in an organized derivatives market and economic growth. This finding suggests that activity in derivatives markets, both in developed economies and in the Latin American region, can contribute to an increase in Gross Domestic Product (GDP). These results are obtained through the implementation of a panel VAR model, in which Granger causality, cointegration, and stationarity are analyzed, providing evidence over both short- and long-term horizons. The findings contribute to a better understanding of the impact of the derivatives market on the real economy.

Description

Keywords

Derivados financieros, Mercado financiero, Producto interno bruto, Crecimiento económico

Citation

Madero Galaviz , S. E., Mata, L. M., & Tovar Rocha, L. M. (2025). El impacto del mercado de derivados sobre el crecimiento económico en Argentina, México, Brasil, China, Japón y Estados Unidos durante el período 2001-2021. Journal of Business, 16(2), 127-153. https://doi.org/10.21678/jb.2025.2615