Gobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideas

dc.contributor.authorBebbington, Anthony
dc.contributor.authorAbdulai, Abdul-Gafaru
dc.contributor.authorBebbington, Denise Humphreys
dc.contributor.authorHinfelaar, Marja
dc.contributor.authorSanborn, Cynthia
dc.date.accessioned2019-04-03T14:20:10Z
dc.date.available2019-04-03T14:20:10Z
dc.date.issued2019-04
dc.description.abstractLas ideas para el proyecto de investigación sobre el cual se basa este trabajo se empezaron a gestar lentamente en 2012, como parte de discusiones más amplias al interior del Centro de Investigación sobre Estados Eficaces y Desarrollo Inclusivo (Effective States and Inclusive Development, ESID), un esfuerzo de colaboración internacional entre centros de investigación coordinado por el Instituto para el Desarrollo Global (Global Development Institute) en la Universidad de Mánchester. La pregunta unificadora del ESID fue la siguiente: ¿Qué tipo de dinámicas políticas pueden ayudar a garantizar el desarrollo inclusivo y cómo estas pueden promoverse? El proyecto de investigación indagaba sobre cómo podían entenderse en el largo plazo las interacciones entre acuerdos políticos, gobernanza de la industria extractiva y patrones de inclusión. Cada uno de los autores había trabajado el tema de las industrias extractivas durante varios años y era más que evidente que las dinámicas políticas constituían un elemento central de la manera en que se aplica la gobernanza en este sector. Sin embargo, el reto de encontrar un lenguaje formal para hablar sobre esta dimensión política y de hacerlo de manera tal que permita una comparación sistemática y una síntesis a través de diferentes contextos de país despertaba nuestro interés. Y así empezó la iniciativa que ha culminado en este libro.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBebbington, A., Abdulai, A.-G., Bebbington, D. H., Hinfelaar, M., & Sanborn, C. (2019). Gobernanza de las industrias extractivas: Política, historia, ideas. Lima: Universidad del Pacífico. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2247es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21678/978-9972-57-405-4
dc.identifier.isbn978-9972-57-405-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2247
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectMinería--Aspectos políticos--Países en desarrolloes_PE
dc.subjectMinería--Países en desarrollo--Historiaes_PE
dc.subjectRecursos naturales--Aspectos políticos--Países en desarrolloes_PE
dc.titleGobernanza de las industrias extractivas: política, historia, ideases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BebbingtonAnthony2019.pdf
Size:
9.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: