Al final de la cadena: ¿cómo es la gestión de los residuos biocontaminados en un entorno de COVID-19? (Capítulo)
Loading...
Date
2023-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico
Abstract
Los objetivos de esta investigación son: (i) identificar las distintas fuentes de residuos sólidos biocontaminados que ha generado la COVID-19; (ii) analizar la manera como los residuos sólidos biocontaminados han sigo gestionados durante los dos años que dura la pandemia; y (iii) estimar la cantidad de RRSS sólidos biocontaminados que se han generado a nivel del hogar, con fines de protección frente a la COVID-19. Para este análisis, se utilizará información secundaria para, primero, describir el proceso de gestión de RRSS establecido a nivel de instituciones hospitalarias y, luego, describir el proceso a nivel de hogar, para luego aproximar el volumen de RRSS generados en este último caso, sobre la base de información secundaria. Esta investigación contribuye en dos puntos: (i) hace visible el hecho de que la generación de residuos sólidos biocontaminados no solo es un problema a nivel de las instituciones hospitalarias y de salud, sino también a nivel de los hogares; y (ii) provee una estimación del volumen adicional de residuos por hogar que ha generado la pandemia por el uso de EPP.
Description
Keywords
Residuos sanitarios--Perú, Residuos sólidos--Perú, Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú
Citation
Kámiche Zegarra, J. N. (2023). Al final de la cadena: ¿cómo es la gestión de los residuos biocontaminados en un entorno de COVID-19?. En O. Manky, M. Á. Prialé, & P. Lavado (Eds.), Experiencias y lecciones aprendidas en la lucha contra la COVID-19 (pp. 127-143). Universidad del Pacífico. https://doi.org/10.21678/978-9972-57-527-3-4