Implementación del supply chain de pescado blanco fresco a supermercados y restaurantes de Lima

dc.contributor.advisorCarpio-Rivero, Manuel
dc.contributor.authorSilva Gurrionero, Casandra Panela
dc.date.accessioned2020-11-25T20:55:04Z
dc.date.available2020-11-25T20:55:04Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa pregunta de la investigación es ¿Qué modelos, herramientas e indicadores económicos sustentan y viabilizan la implementación del supply chain de pescado blanco fresco desde los terminales pesqueros hacia los supermercados y empresas de servicio gastronómico (restaurantes) de la ciudad de Lima en el año 2018? El propósito es describir la aplicabilidad del modelo de las cinco fuerzas de Porter y demostrar la potencia de la herramienta denominada matriz FODA cruzada en los terminales pesqueros de Ventanilla y Villa María del Triunfo. Cabe destacar que de aquí se desprende la propuesta de las cinco estrategias y de la herramienta denominada Análisis de la cadena de valor de Porter, la cual nos indica las actividades primarias y de soporte para la implementación de la cadena de suministros de pescado blanco fresco desde la ciudad de Casma hasta el puerto de Ancón. Una herramienta muy popular es el benchmarking, que consiste en adaptar métodos y procesos de otras cadenas de suministros al enfoque planteado en la investigación. Esta investigación contempla el empleo del VAN como un indicador financiero y económico a fin de optar por la mejor estrategia que garantice su viabilidad de la cadena de suministros. De acuerdo con la investigación, se concluye que la estrategia N°4 es la mejor, ya que el VAN obtenido es de S/. 10,14 millones, representando esta opción un incremento en el activo de los terminales pesqueros en los cuales se aplique la innovación.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSilva Gurrionero, C. P. (2019). Implementación del supply chain de pescado blanco fresco a supermercados y restaurantes de Lima [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2875es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/2875
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectCadena de suministroes_PE
dc.subjectPescadoes_PE
dc.subjectAdministración de cadena de suministroes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleImplementación del supply chain de pescado blanco fresco a supermercados y restaurantes de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09752303
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2199-0579
renati.author.dni43316994
renati.discipline419887
renati.jurorDel Castillo Mory, Gabriel
renati.jurorBenites Elorreaga, Daniel Antonio
renati.jurorMangone Castillo, Geri
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineSupply Chain Managementes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Supply Chain Managementes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SilvaCasandra_Tesis_maestria_2019.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: