Estrategias para la gestión del engagement en los servidores de una entidad pública peruana

dc.contributor.advisorOtiniano Carbonell, Martín Carlos
dc.contributor.authorAltamirano Cruz, Verónica Fabiola
dc.contributor.authorBajonero Díaz, Christian César
dc.contributor.authorSilva Flores, Carlos Nino
dc.date.accessioned2018-10-30T16:32:25Z
dc.date.available2018-10-30T16:32:25Z
dc.date.issued2018-07
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal proponer estrategias de intervención en la gestión del engagement de los servidores de una entidad pública peruana, aplicando la teoría de demandas y recursos laborales (DR-L) (Bakker y Schaufeli 2004; Demerouti et al. 2001), cuyos resultados esperamos puedan influir positivamente en el desempeño de los servidores, y por lo tanto potenciar la eficiencia de los procesos y servicios brindados a los ciudadanos por parte de la entidad. Para poder cumplir con el objetivo planteado se diseñó un estudio descriptivo exploratorio por ser la primera vez que se aborda un estudio de esta naturaleza en la entidad, asimismo, hemos utili-zado la metodología basada en recolección de datos, aplicación de encuestas sobre muestras por conveniencia utilizando la herramienta de medición Ultrech - Work Engagement Escale (UWES) y análisis estadístico de confiablidad, validez, correlacional y regresiones. Los hallazgos indican que existen altos niveles de engagement en los servidores públicos de la entidad, se identificó que las demandas laborales no influyen en el nivel de engagement, y que los recursos laborales y personales influyen en el engagement, por lo tanto, nuestras estrategias estarán enfocadas en intervenir este aspecto. El promedio de edad de los evaluados es de 43 años y no hay diferencia significativa en el nivel de engagement entre hombres y mujeres. A partir de los resultados encontrados, planteamos estrategias de intervención en la gestión del engagement de los servidores de la entidad, con la finalidad de darle sostenibilidad en el tiempo, convertirla en una herramienta de gestión que sea valorada e internalizada por los servidores en general, consecuentemente fortalecer el compromiso y la capacidad de incidencia de todos los actores involucrados en el logro de los resultados, fortalecer la rectoría de la entidad, mejorar su capacidad de gestión y la de todos los órganos que integran el sector.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAltamirano Cruz, V. F., Bajonero Díaz, C. C., & Silva Flores, C. N. (2018). Estrategias para la gestión del engagement en los servidores de una entidad pública peruana. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2123es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2123
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectInstituciones públicases_PE
dc.subjectFuncionarios públicoses_PE
dc.subjectAdministración de personales_PE
dc.subjectInstituciones públicases_PE
dc.subjectFuncionarios públicoses_PE
dc.subjectAdministración de personales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.titleEstrategias para la gestión del engagement en los servidores de una entidad pública peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineDirección de Personases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Personases_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AltamiranoVeronica_Tesis_maestria_2018.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: