La automatización y su impacto en la mitigación de riesgos laborales y comunitarios de la planta envasadora Fulgas, Huánuco 2025-2027

Abstract

La presente investigación aborda la automatización de Fulgas Planta Envasadora de G.L.P S.A., con el objetivo de mitigar los riesgos laborales y comunitarios asociados a su operación, el estudio se alinea con las teorías de Lean Manufacturing. La empresa, ubicada en Huánuco, Perú, ha demostrado un notable crecimiento financiero. Sin embargo, enfrenta retos operativos debido a la dependencia de procesos manuales en el envasado. A través de un enfoque correlacional y mixto, la investigación analiza los impactos de la automatización en términos de productividad, calidad y seguridad, tanto para los trabajadores como para la comunidad cercana. La estructura de la investigación comprende un diagnóstico situacional de la planta, identificando los principales desafíos operacionales y los riesgos inherentes al proceso de envasado de Gas Licuado del Petróleo (GLP). Posteriormente, se desarrolla un análisis de la viabilidad técnica y económica de la automatización, considerando mejoras en eficiencia, reducción de incidentes y optimización de recursos humanos. Asimismo, se incluyen encuestas realizadas a la comunidad y a los colaboradores, cuyos resultados revelan preocupaciones sobre la seguridad de la planta y la falta de capacitación en respuesta a incidentes, además de la relación directa entre la seguridad percibida y la satisfacción laboral. Por otro lado, la ejecución de la prueba piloto evidenció reducciones en tiempos de llenado y errores en el proceso. El estudio demuestra que la implementación de un sistema automatizado en la planta permite aumentar la capacidad productiva y reducir significativamente los riesgos laborales y comunitarios. Se presentan correlaciones estadísticas que evidencian la relación entre la automatización y la percepción de seguridad en la comunidad, además de una reducción en la cantidad de incidentes reportados. Finalmente, se proponen planes funcionales que ayudarán a mejorar la percepción de la empresa. Se concluyó que la automatización no solo optimiza la operación de Fulgas, sino que también contribuye a la confianza de la comunidad y al cumplimiento de las normas de seguridad industrial.
This research focuses on the automation of Fulgas G.L.P. Bottling Plant S.A., with the objective of mitigating occupational and community risks associated with its operations. The study is aligned with Lean Manufacturing theories. The company, located in Huánuco, Peru. However, it faces operational challenges due to its reliance on manual bottling processes. Through a correlational and mixed-method approach, the study analyzes the impact of automation on productivity, quality, and safety for both workers and the nearby community. The structure of the research includes a situational analysis of the plant, identifying the main operational challenges and the inherent risks in the Liquefied Petroleum Gas (LPG) bottling process. Subsequently, a technical and economic feasibility analysis of automation is developed, considering improvements in efficiency, reduction of incidents, and optimization of human resources. Additionally, surveys conducted among the community and employees reveal concerns regarding plant safety and a lack of training for incident response, along with a direct relationship between perceived safety and job satisfaction. On the other hand, the pilot test showed a reduction in both filling times and process errors. The study demonstrates that the implementation of an automated system at the plant increases production capacity and significantly reduces occupational and community risks. Statistical correlations are presented, showing the relationship between automation and the community’s perception of safety, as well as a decrease in the number of reported incidents. Finally, functional plans are proposed to help improve the company's public perception. It is concluded that automation not only optimizes Fulgas’s operations but also contributes to building community trust and ensuring compliance with industrial safety standards.

Description

Keywords

Industria del gas--Automatización, Gas licuado de petróleo--Envasado, Seguridad industrial, Administración

Citation

Chúa Valero, Y. A., Condor Almeida, M. A., Palomares Vicente, C. I. M., & Pastor Berrospi, I. A. (2025). La automatización y su impacto en la mitigación de riesgos laborales y comunitarios de la planta envasadora Fulgas, Huánuco 2025-2027. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6195

Collections