La oligarquía frente a la reivindicación democrática
Loading...
Files
Date
1982-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación
Abstract
Desde 1895 hasta 1919, tan sólo con alguna interrupción, la oligarquía, a través del Partido Civil, controló directamente el Estado. En realidad, era la única clase que se hallaba política e ideológicamente organizada, gracias a determinadas circunstancias como el reducido número de sus integrantes, su concentración en Lima y una compleja red de vinculaciones entre sus principales sectores. En cambio, los sectores populares estaban desorganizados y excluidos del proceso político. Esta situación estaba condicionada por la desintegración económica y cultural del país. Recordemos que, aún en 1940, el 60% de la población mayor de 6 años era analfabeta, el 34% no hablaba español y el 66% vivía en la Sierra.
Description
Keywords
Perú, Oligarquía, Democracia
Citation
Portocarrero, G. (1982). La oligarquía frente a la reivindicación democrática. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales (12), 61-73. doi: 10.21678/apuntes.12.180