La relación entre la productividad y los salarios en el sector manufacturero peruano
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico
Abstract
El presente trabajo explora las relaciones de causalidad existentes entre las duplas productividad laboral-salarios y productividad total de factores (PTF)-salarios para las distintas industrias del sector manufacturero peruano a 2 dígitos del código CIIU durante el período 2008-2015. Apoyándose en el enfoque tradicional de la ecuación de Mincer y, estimando productividades sectoriales a partir de los datos de empresas manufactureras en la encuesta económica anual (EEA), se obtienen los siguientes resultados: i) Choques agregados de productividad laboral explican mejor los salarios individuales que choques agregados de la PTF, sin embargo, lo hacen con una elasticidad débil, cercana a 0,1. ii) Choques agregados de productividad del sector formal afectan, en promedio, tanto a salarios de trabajadores formales como informales, sin embargo, la heterogeneidad de dicho efecto entre ambos tipos de trabajadores resulta ser no significativa. Estos resultados sugieren que existe una baja respuesta de los salarios individuales ante cambios en la productividad en la industria peruana, resultado que aplica a otras industrias latinoamericanas como la mexicana.
Description
Keywords
Productividad del trabajo, Salarios, Industrias manufactureras, Economía
Citation
Livia Yacila, D. P., & Molinari Gavidia, A. F. (2018). La relación entre la productividad y los salarios en el sector manufacturero peruano (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2264