Efectos de la portabilidad numérica en el mercado de la telefonía móvil: una aproximación cuantitativa

dc.contributor.advisorAguirre Montoya, Julio
dc.contributor.authorPalomino Figueroa, Peter
dc.contributor.authorWalde Ordoñez, Felix Alonso
dc.date.accessioned2017-09-07T21:01:35Z
dc.date.available2017-09-07T21:01:35Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa portabilidad numérica (PN) consiste en la capacidad que tienen los usuarios de telefonía, ya sea móvil o fija, de cambiar de operador telefónico, sin cambiar de número telefónico. Esto incluye el cambio de espacio geográfico (portabilidad geográfica). Si bien esto se ha dado de manera inversa en Perú que en otros países, en los cuales se trabajó la portabilidad de telefonía fija primero y luego la móvil, el desarrollo de la portabilidad se incentivó a partir de la mejor participación del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL como ente regulador, que vela por las mejores condiciones de mercado en beneficio de los usuarios. En el presente trabajo se busca establecer una relación entre la portabilidad numérica con los usuarios, a partir de dos focos: primero, analizar la evolución de la portabilidad a partir de los tres momentos de publicación de la norma (antes, durante y después de la publicación) y sus posteriores modificaciones, y luego analizar el posible efecto de la norma en el nivel de acceso, tarifas, migraciones y switching costs. Para ello aplicamos la metodología de análisis del switching costs, antes y después de la publicación de la norma. Nuestra hipótesis: La portabilidad numérica en el mercado móvil peruano podría relacionarse con una mejora en las condiciones de mercado. Ello se pudo corroborar tanto por el análisis de los switching costs como por la variación en el sistema tarifario.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPalomino Figueroa, P. & Walde Ordoñez, F. A. (2016). Efectos de la portabilidad numérica en el mercado de la telefonía móvil: una aproximación cuantitativa. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1727es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/1727
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectTeléfonos celulareses_PE
dc.subjectPortabilidad numéricaes_PE
dc.subjectServicios públicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleEfectos de la portabilidad numérica en el mercado de la telefonía móvil: una aproximación cuantitativaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineRegulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructurases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructurases_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Peter_Tesis_Maestria_2016.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: