¿Convencional o estructural?: un análisis de reglas fiscales en un modelo de equilibrio general

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico

Abstract

El presente trabajo busca analizar los distintos cuestionamientos que atañen el uso de reglas fiscales en las economías. En estricto, se busca modelar la economía peruana bajo una dinámica que reconozca la demora en la ejecución del gasto. Se incorpora una fricción de tipo time to build en la acumulación de capital público, lo cual resulta fundamental por cuanto existe secuencialidad y retardo entre las decisiones de gasto a nivel agregado y la ejecución del gasto. Esta fricción en el modelo puede refinar el análisis respecto a la idoneidad de reglas fiscales y a la elección entre reglas convencionales o estructurales para reducir la volatilidad del producto. Se discuten las implicancias respecto a la volatilidad del producto y bienestar de los agentes bajo ambos tipos de regla fiscal y se concluye que la regla fiscal estructural sería superior a la regla fiscal convencional en su tarea de atenuar la volatilidad del producto y garantizar un mayor bienestar en los agentes.

Description

Keywords

Equilibrio (Economía), Política fiscal, Modelos económicos, Economía

Citation

Vásquez Chacón, C. A. (2017). ¿Convencional o estructural?: un análisis de reglas fiscales en un modelo de equilibrio general (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1905

Collections