Las emociones como predictoras del engagement laboral en docentes de una institución educativa privada del Perú

dc.contributor.advisorGabel Shemueli, Rachel
dc.contributor.authorBustamante Rojas, Patricia Meylin
dc.contributor.authorKato Kobashigawa, Connie
dc.contributor.authorMarroquín Venero, Patricia del Carmen
dc.contributor.authorYánac Huanis, Sandra Esmeralda
dc.date.accessioned2020-02-19T16:04:44Z
dc.date.available2020-02-19T16:04:44Z
dc.date.issued2019-05
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de engagement en docentes de una entidad educativa privada en el Perú, y si es que sus emociones predicen dicho nivel de engagement. Con el fin de sustentar teóricamente las hipótesis planteadas, se utilizó el Modelo Circumplejo de Emociones de Russell (2005); asimismo, dicho modelo, complementado por Bakker y Oerlemans (2011), fue utilizado para la variable engagement. El diseño de la investigación fue de tipo cuantitativo, explicativo, no experimental y transversal; en él participaron 293 docentes pertenecientes a la región Lima Sur, de los tres niveles escolares (inicial, primaria y secundaria) de la institución educativa mencionada. Los resultados encontrados en este estudio demostraron que las emociones predicen significativamente el engagement; en ese sentido, se halló que las emociones positivas predicen positivamente el engagement y las negativas lo predicen negativamente, en particular, con mayor incidencia en la dimensión vigor para ambos casos. Basados en los resultados indicados, se desarrolló un plan de acción a ser implementado en la organización seleccionada, cuyo objetivo busca optimizar y mantener el nivel de engagement en la organización; asimismo, busca promover las emociones positivas y reducir las negativas en sus docentes.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBustamante Rojas, P. M., Kato Kobashigawa, C., Marroquín Venero, P. del C., & Yánac Huanis, S. E. (2019). Las emociones como predictoras del engagement laboral en docentes de una institución educativa privada del Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2581es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2581
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectProfesores--Psicologíaes_PE
dc.subjectAdministración de personales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.titleLas emociones como predictoras del engagement laboral en docentes de una institución educativa privada del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineDirección de Personases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Personases_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Patricia_Tesis_maestria_2019.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: