Plan estratégico de una clínica privada en el periodo 2018-2022

dc.contributor.advisorCourt, Eduardo
dc.contributor.authorAnccasi Candiotti, Sandra
dc.contributor.authorJacinto Salinas, Eva Consuelo
dc.contributor.authorTenazo Carmen, Irma Ruth
dc.date.accessioned2018-10-30T15:53:58Z
dc.date.available2018-10-30T15:53:58Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractHoy en día, debido al crecimiento de nuestro país en los últimos años, la población se preocupa cada día más en satisfacer sus necesidades de salud, buscando de manera permanente mejores alternativas para su atención médica. El sector público de salud en el país brinda atención médica a la población, pero sin cubrir las expectativas de los pacientes. Es por esta razón que el sector privado ha aprovechado esta debilidad para proponer alternativas de atención especializada, con médicos capacitados, mejores tecnologías y servicios de atención personalizados para cubrir la necesidad de los pacientes y fidelizarlos. La Clínica San Felipe, institución con cincuenta años brindando servicios de salud en el país, ha logrado posicionarse dentro de las principales clínicas del sector privado. Se orienta a la satisfacción del paciente y brindan una atención de salud de alta complejidad. Con la finalidad de seguir apostando por una atención de calidad, presentamos el Plan Estratégico de una clínica privada en el período 2018-2022, que plantea como propuesta de valor una cultura de servicio enfocada en el paciente como si fuera el único en la atención, acompañado de un planteamiento moderno y diferenciado en los procesos de atención al paciente, desde su ingreso a la clínica hasta el alta. Todo ello contribuirá a su estrategia de posicionamiento en el sector privado. Cabe mencionar que este trabajo ha sido elaborado para fines académicos y la información presentada tiene valores referenciales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAnccasi Candiotti, S., Jacinto Salinas, E. C., & Tenazo Carmen, I. R. (2018). Plan estratégico de una clínica privada en el periodo 2018-2022. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2120es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2120
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectClínicas--Planificaciónes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePlan estratégico de una clínica privada en el periodo 2018-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administraciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sandra_Tesis_Maestria_2018.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: