Impacto del gasto público sobre el consumo privado: un enfoque de componentes

dc.contributor.advisorCarrera, César
dc.contributor.authorCarrasco García, Franklin David
dc.contributor.authorCondor Guerra, Roy
dc.date.accessioned2020-11-20T15:50:55Z
dc.date.available2020-11-20T15:50:55Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstractEl gasto público juega un rol muy importante en la acumulación de capital humano, entendido como educación y salud, (Jeffrey Sachs 2005). En ese sentido, el gasto público debería incentivar el aumento en el consumo de bienes y servicios de estos componentes por parte de los hogares. De lo contrario el esfuerzo del gobierno se estaría diluyendo, haciendo que el gasto público sea ineficiente. Dada la importancia de los componentes de educación y salud para la sociedad, en esta investigación se calcula, a nivel de componentes, la interacción entre el consumo privado de educación y salud ante cambios en el gasto público de los respectivos componentes. Tomando como referencia a Kuehlwein (1998) y Ramajo et al. (2007), mediante un enfoque de optimización intertemporal de consumo efectivo con una función de utilidad isoelástica, aditiva y separable entre componentes, se lleva a cabo la estimación del modelo Seemingly Unrelated Regressions (SUR, por sus siglas en inglés) en el periodo 2007-2017 para la economía peruana. El modelo SUR se estima a través de métodos bayesianos con priors independientes de naturaleza difusa e informativa sobre los parámetros de interés y de control. Se encontró que el gasto público en educación complementa al consumo privado en educación, mientras que el gasto público en salud sustituye al consumo privado en salud. Además, estos resultados son robustos a las pruebas de distintos priors y número de realizaciones.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCarrasco García, F. D., & Condor Guerra, R. (2020). Impacto del gasto público sobre el consumo privado: Un enfoque de componentes [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2861es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/2861
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectConsumo (Economía)es_PE
dc.subjectGastos públicoses_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleImpacto del gasto público sobre el consumo privado: un enfoque de componenteses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09538806
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3829-8597
renati.author.dni47216123
renati.author.dni45598984
renati.discipline311317
renati.jurorWinkelried, Diego
renati.jurorCusato Novelli, Antonio
renati.jurorOrtiz, Marco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Economíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CarrascoFranklin_Tesis_maestria_2020.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections