Reformas institucionales para fomentar la inversión privada mediante asociaciones público-privadas (APP)
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación
Abstract
En las últimas dos décadas, el desempeño económico del Perú se ha mostrado por encima de los estándares de crecimiento registrados en el resto de países de América Latina y el Caribe.Las medidas de política que introdujeron incentivos a la inversión privada en infraestructura, mediante la firma de contratos de concesión en el marco de las asociaciones público-privadas (APP), son las que mayor auge económico han impulsado. Internamente, el efecto positivo que tiene la infraestructura en el desarrollo económico de las regiones también es importante, razón por la cual la normativa otorga facultades a los Gobiernos regionales y locales para el desarrollo de políticas que promuevan la inversión pública, privada o público-privada en infraestructura de servicios públicos (transporte, energía, saneamiento, educación, salud, entre otros).
Description
Agenda 2014. Propuestas para mejorar la descentralización.
Keywords
Inversiones privadas--Perú, Inversiones públicas--Perú, Cooperación sector público-privado--Perú
Citation
O'Neill de la Fuente, C., & Aguirre Montoya, J. (2014). Reformas institucionales para fomentar la inversión privada mediante asociaciones público-privadas (APP). Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2319