Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

dc.contributor.authorMorón, Eduardo
dc.contributor.authorSanborn, Cynthia
dc.date.accessioned2014-04-04T13:18:40Z
dc.date.available2014-04-04T13:18:40Z
dc.date.issued2007-02
dc.description.abstractEn el Perú existe una suerte de círculo vicioso, en el que las restricciones históricas contribuyen a perpetuar las debilidades institucionales y, a su vez, estas inhiben las reformas. Sin embargo, en los últimos veinticinco años se han presentado nuevas oportunidades para que la acción política reduzca tales restricciones e introduzca nuevas formas institucionales; considerando además que hasta la fecha se han realizado pocos esfuerzos para analizar estas oportunidades y la magnitud en la que los cambios en los marcos institucionales posteriores a 1980 han afectado la naturaleza y la elaboración de políticas. El trabajo se encuentra dividido en secciones. En la sección 1 resume algunos de los legados históricos y las nuevas oportunidades encaradas por la democracia instalada en 1980. Luego examina la evolución del régimen político y las «reglas de juego» formales existentes desde 1980, y la forma en la que diferentes líderes aplicaron, desafiaron o cambiaron las reglas. En la sección 2 identifica algunas características generales de las políticas públicas desde 1980, así como algunas importantes excepciones. En la sección 3 analiza el proceso de elaboración de políticas (PEP) en diferentes períodos desde 1980, destacando tres escenarios distintos. Estos escenarios están relacionados no solo con el tipo de régimen formal sino con otras variables políticas, incluyendo los resultados electorales, la naturaleza del sistema de partidos, las ambiciones y preferencias de líderes específicos, y las circunstancias excepcionales generadas por la crisis. La sección 4 brinda información más detallada acerca de cada una de las instituciones clave mencionadas, mientras que la sección 5 extrae conclusiones generales y discute posibles alternativas para terminar con el patrón errático del Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMorón, E., & Sanborn, C. (2007). Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/228es_PE
dc.identifier.isbn978-9972-57-108-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/228
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigaciónes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo;77
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectPerú--Política y gobierno--Toma de decisioneses_PE
dc.subjectPerú--Política económica--Toma de decisioneses_PE
dc.subjectPerú--Política social--Toma de decisioneses_PE
dc.titleDesafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juegoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DT77.pdf
Size:
574.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: