Lo esencial es invisible a los ojos: precariedad y conflictos laborales durante la pandemia peruana (Capítulo)
Loading...
Date
2023-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico
Abstract
En este artículo, reflexionamos sobre cómo la pandemia reveló dos caras del mundo de los trabajadores peruanos. Por un lado, dio cuenta de la irrelevancia que muchos trabajadores tenían para el Estado y los empleadores. Toda crisis permite saber cuánto se valora la presencia y cercanía de otras personas, por lo que la tormenta desencadenada por la COVID-19 permite observar cómo se asume y valora el acto de trabajar en el Perú, particularmente en el caso de quienes desempeñaron tareas «esenciales». Por otro lado, en este contexto fue posible mirar no solo estructuras definiendo comportamientos, sino intentos por cambiar dinámicas clave del mundo social. Pensamos aquí en acciones de trabajadores y trabajadoras que buscaron mostrar su importancia exigiendo mejores protecciones sanitarias y sociales. Si lo esencial parecía invisible a los ojos, también debemos notar que existe constantemente una lucha, desde el mundo social, por tornarse visible y destacar la relevancia de ciertos actores.
Description
Keywords
Conflictos laborales--Perú, Pandemia de COVID-19, 2020---Perú
Citation
Manky, O., Mejía, Carlos A., & Saravia, S. (2023). Lo esencial es invisible a los ojos: precariedad y conflictos laborales durante la pandemia peruana. En O. Manky, M. Á. Prialé, & P. Lavado (Eds.), Experiencias y lecciones aprendidas en la lucha contra la COVID-19 (pp. 343-362). Universidad del Pacífico. https://doi.org/10.21678/978-9972-57-527-3-13