Análisis del impacto de las condiciones financieras y tributarias en la selección de financiamiento de activos fijos: comparación del arrendamiento financiero y el crédito de mediano plazo aplicado al caso peruano en un contexto inflacionario

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico

Abstract

El propósito del presente trabajo es definir algunos contextos y escenarios en que no se cumple tal paradigma sino, por el contrario, se verifica que el financiamiento vía créditos de mediano plazo es el producto financiero óptimo. Ante ello, se define la siguiente hipótesis: dada la lógica de impuesto al valor agregado que presenta el impuesto general a las ventas, en ciertos niveles de inflación y devaluación, y ante ciertos plazos de financiamiento requerido por los proyectos financiados, el financiamiento vía crédito de mediano plazo agrega más valor al proyecto que un leasing. Tales escenarios deben ser detectados y analizados por la empresa como parte integral de la evaluación del proyecto de inversión respectivo.

Description

Con calificativo de Sobresaliente “Cum Laude“.

Keywords

Activos fijos, Arrendamiento financiero, Finanzas

Citation

Gabilondo Alvarez, S. A. (2016). Análisis del impacto de las condiciones financieras y tributarias en la selección de financiamiento de activos fijos: comparación del arrendamiento financiero y el crédito de mediano plazo aplicado al caso peruano en un contexto inflacionario (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de

Collections