Política fiscal y distribución de riqueza: un ejercicio teórico

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico

Abstract

La presente investigación plantea analizar las implicancias de la política fiscal, los choques idiosincráticos y agregados sobre la distribución de riqueza, haciendo uso de un modelo teórico de agentes heterogéneos. Estos tienen preferencias separables y maximizan un flujo de utilidades descontadas que dependen de las variables ocio y consumo. Asimismo, difieren en términos de productividad laboral y dotación de capital y trabajo, cuyas distribuciones de estado estacionario no estocástico no se determinan de forma endógena. Los efectos de las políticas fiscales dependen, en esencia, del nivel de heterogeneidad o desigualdad en la economía. Se obtienen choques impulso-respuesta persistentes en el tiempo, a partir de la desviación de la condición de Blanchard & Kahn, 1980, lo que permite introducir un mayor realismo en el modelo. Los resultados sugieren que una asignación eficiente de los recursos a través de inversión pública puede contribuir a mitigar significativamente la desigualdad, así como también un sistema impositivo específico a cada tipo de agente. Las transferencias, no obstante, tienen un efecto antagónico sobre el crecimiento económico, y es bajo este enfoque teórico que este documento pretende desenterrar antiguos debates sobre el uso fiscal de los recursos.

Description

Keywords

Política fiscal, Riqueza, Economía

Citation

Bryce Alberti, M. (2017). Política fiscal y distribución de riqueza: un ejercicio teórico (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2040

Collections